12 may. 2025

Toman con pinzas pago por ley a ex obreros de Itaipú

En las comisiones asesoras del Senado está pendiente de estudio un proyecto que reconoce como compensación histórica, beneficios laborales a los ex obreros de Itaipú.

Algunos senadores ya adelantaron que no están muy convencidos con legislar sobre ese punto.

Fernando Fernández, uno de los ex obreros, precisó que están en la lista un total de 15.746 personas que deben ser indemnizadas.

Según Martín Arévalo, “se habla de USD 900 millones” como el monto aproximado que se precisa para el pago.

“Los brasileños cobraron. Todas las veces que presentamos el tema en Senadores, recibimos apoyo”, refirió uno de los proyectistas, el colorado Enrique Riera.

“La posición, históricamente, fue que correspondía el pago, pero que no se podía porque estaba prescripto. La ley, al igual que las víctimas de la dictadura, reconoce una compensación histórica”, alegó el parlamentario.

“Jurídicamente no. Los vínculos laborales eran por medio de empresas tercerizadas, no eran empleados de la binacional”, sostuvo el liberal Fernando Silva Facetti.

“No pienso votar (...) Es una millonada. ¿De dónde va a salir esa plata?”, cuestionó la progresista Desirée Masi.

“La indemnización solo depende de Itaipú y de nadie más. No se le puede ordenar por ley a otro país (...) Y si los brasileros cobraron, los paraguayos tienen que poder cobrar”, consideró Gilberto Apuril, de Hagamos.

“Sería una gran irresponsabilidad. El Estado no se puede hacer cargo de un trato entre privados. Sería un pésimo precedente”, indicó Stephan Rasmussen.

Veredicto de la binacional. En una nota remitida al Senado, y que lleva la firma de la ex directora jurídica de Itaipú, Magnolia Mendoza, la misma alega que la binacional cumplió con todos los pagos a las empresas contratistas y que el reclamo de los ex obreros está prescripto.