11 ago. 2025

Toma UCA: Tensión por fuerte despliegue policial

Momentos de tensión se vivieron en las afueras de la Universidad Católica de Asunción luego de que en horas de la tarde de este viernes se desplegara un fuerte dispositivo policial, por temor a un enfrentamiento entre estudiantes.

Captura 1.PNG

Un fuerte despliegue policial se movilizó frente a la sede de la UCA esta tarde. Foto: Captura Noticias PY

Los agentes policiales llegaron para reforzar la seguridad en inmediaciones de la Universidad Católica, donde hasta el momento continúa la toma por parte de los alumnos de la Facultad de Filosofía.

La medida fue tomada ante rumores de un posible enfrentamiento entre estudiantes, ya que se tenía prevista la manifestación por parte de unos 200 alumnos de la carrera de Derecho. La medida se desactivó luego de que decidieron desconvocar la movilización, informó NoticiasPY.

Claudio Duarte, representante de los funcionario de la UCA, explicó que existe cierto optimismo debido a que este lunes se tiene previsto abrir una mesa de negociación con el Consejo de Gobierno de la Universidad, en la que participarían funcionarios, alumnos y profesores de la facultad.

Este sería el tercer intento por destrabar la situación. Los manifestantes ratifican sus reivindicaciones que serían el retorno de José A. Galeano como decano de la Facultad de Filosofía, la salida de Narciso Velázquez como rector de la Universidad Católica y por último solicitan trabajar por las modificaciones del estatuto de la universidad, ya que consideran que perdió vigencia.

Finalmente, lamentaron que la toma de los alumnos se haya judicializado, esto a causa de que ya llevan más 18 días de no dejar salir ni ingresar a nadie dentro de la institución como medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.