29 oct. 2025

Títulos mau: Detectan a 34 supuestos falsos enfermeros

El Ministerio de Salud Pública detectó la existencia de títulos aparentemente apócrifos expedidos por la Universidad Latinoamericana, institución de educación superior no registrada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Hasta el momento confirmaron 34 nombres que serán investigados por el Ministerio Público.

imagen título falso

Foto: Gentileza

Autoridades del MEC y del Ministerio de Salud se encuentran trabajando en conjunto para determinar el modus operandi de una institución que expide documentos irregulares, los cuales cuentan hasta con los sellos y la habilitación del Ministerio de Educación y Cultura, para que profesionales del área de salud puedan acceder a cargos en la función pública a costa del título mau.

“No hemos registrado ningún título de esta institución. Detectamos varias irregularidades que se complementan con otras documentaciones, como una resolución supuestamente expedida por el MEC, presentadas ante el Ministerio de Salud”, explicó Gustavo Rodas, asesor jurídico del Ministerio de Educación.

De la misma forma, el profesional comentó que la falsa universidad también presentó una ley de creación que está vinculada al Instituto Superior Latinoamericano, no así al de una universidad con énfasis en Ciencias de la Salud.

La denuncia fue hecha por el Ministerio de Salud el pasado 15 de marzo, en donde detectaron 34 nombres que ya están a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente por parte de la Unidad N.º 11 de Delitos Económicos y de Anticorrupción, a cargo de la fiscal Josefina Aghemo.

“Los títulos de la Universidad Latinoamericana no son válidos. Los sellos y firmas no corresponden”, aseguró Rodas.

Sistema de seguridad. Según el asesor jurídico del MEC, la cartera de Estado determinó la utilización de un sticker (calcomanía) de seguridad instalado mediante un proceso informático, por ende, los sellos ya quedaron en desuso, dijo.

Más contenido de esta sección
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.