26 nov. 2025

Títulos mau: Detectan a 34 supuestos falsos enfermeros

El Ministerio de Salud Pública detectó la existencia de títulos aparentemente apócrifos expedidos por la Universidad Latinoamericana, institución de educación superior no registrada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Hasta el momento confirmaron 34 nombres que serán investigados por el Ministerio Público.

imagen título falso

Foto: Gentileza

Autoridades del MEC y del Ministerio de Salud se encuentran trabajando en conjunto para determinar el modus operandi de una institución que expide documentos irregulares, los cuales cuentan hasta con los sellos y la habilitación del Ministerio de Educación y Cultura, para que profesionales del área de salud puedan acceder a cargos en la función pública a costa del título mau.

“No hemos registrado ningún título de esta institución. Detectamos varias irregularidades que se complementan con otras documentaciones, como una resolución supuestamente expedida por el MEC, presentadas ante el Ministerio de Salud”, explicó Gustavo Rodas, asesor jurídico del Ministerio de Educación.

De la misma forma, el profesional comentó que la falsa universidad también presentó una ley de creación que está vinculada al Instituto Superior Latinoamericano, no así al de una universidad con énfasis en Ciencias de la Salud.

La denuncia fue hecha por el Ministerio de Salud el pasado 15 de marzo, en donde detectaron 34 nombres que ya están a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente por parte de la Unidad N.º 11 de Delitos Económicos y de Anticorrupción, a cargo de la fiscal Josefina Aghemo.

“Los títulos de la Universidad Latinoamericana no son válidos. Los sellos y firmas no corresponden”, aseguró Rodas.

Sistema de seguridad. Según el asesor jurídico del MEC, la cartera de Estado determinó la utilización de un sticker (calcomanía) de seguridad instalado mediante un proceso informático, por ende, los sellos ya quedaron en desuso, dijo.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.