19 jul. 2025

Titular de la UGP: “La corrupción domina y se enseñorea”

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, lamentó los hechos de violencia e inseguridad que se registran a diario en el país. El empresario pidió acciones concretas a las autoridades para frenar la situación.

Hector Cristaldo.jpg

Héctor Cristaldo. | Foto: Archivo

Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), advirtió que se necesita una señal clara de cambio por parte de los representantes del Gobierno ante los hechos de violencia e inseguridad que cada día van ganando terreno en Paraguay.

Advirtió que con el tiroteo durante el concierto Ja’umina, realizado en el anfiteatro de San Bernardino, ya se rebasaron todos los límites y que ya es hora de que las autoridades deben mostrar soluciones claras.

“Se aprovechan los criminales para seguir controlando las instituciones. Los limites se están rebasando, es hora de sentarnos a repensar las cosas”, indicó y lamentó la inoperancia reinante para sancionar a quienes violan las leyes.

Cristaldo fue consultado, durante una entrevista con Monumental 1080 AM, si considera pertinente un cambio en el Ministerio del Interior y de la cúpula policial.

Puede leer: Mario Abdo sostiene a Giuzzio y habla de lucha diaria contra el crimen organizado

En ese sentido, Cristaldo habló de una reforma del sistema de seguridad, fortalecimiento y depuración para consolidar un sistema de seguridad más confiable para todos.

“En un equipo ganador no hay cambios, pero cuando no se está logrando el resultado esperado siempre se piensa en los posibles cambios a realizar”, prosiguió.

Igualmente, reconoció que hay un gran signo de interrogación en relación a la confiabilidad de muchas instituciones. “Creo que lo que se enseñorea y domina es la corrupción”, subrayó.

Atentado en el concierto Ja’umina

El atentado en San Bernardino ocurrió el domingo último en el que fallecieron Marcos Rojas Mora, del cual no se descarta que sea objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien sería una víctima colateral del episodio. La hipótesis es de un atentado protagonizado por sicarios y con trasfondo de narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.