15 sept. 2025

Titular de Diputados cree que pondrán fin a la crisis política con el rechazo de la enmienda

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, confirmó que el proyecto de enmienda será incluido como primer punto en el orden del día de la sesión de este miércoles. Sin embargo, aseguró que el documento ya no genera interés en los legisladores.

Hugo Velázquez.PNG

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez. Foto: @DiputadosPY

Velázquez dijo que incluye el proyecto en la sesión ordinaria porque tiene la promesa de las comisiones asesoras de dictaminar el texto entre este martes y el miércoles, en horas de la mañana.

Pero aseguró que la enmienda ya no genera interés en los parlamentarios y la percepción es que el documento será archivado al momento de ser analizado, porque ya no existe interés de los legisladores, informó el periodista de ÚH César Larré.

De esa forma, el titular de la Cámara Baja considera que se estaría poniendo fin a la crisis política que desató el debate sobre este tema.

“Ya no hablemos de los números, la percepción es que se rechaza. Los líderes de bancada pidieron poner como primer punto del orden del día”, señaló.

La Cámara de Diputados sesiona este miércoles a partir de las 14.30 y, teniendo en cuenta los testimonios de los parlamentarios, el proyecto de enmienda se estaría enviando al archivo, tras ser aprobado en forma irregular por 25 senadores oficialistas y sus aliados.

El proyecto de enmienda constitucional provocó una profunda crisis política, institucional y social en el país que desencadenó el incendio de la sede legislativa y la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana.

La decisión de los diputados colorados de no apoyar el texto se da luego de la decisión del presidente Horacio Cartes de no buscar un segundo mandato al frente del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.