El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, anunció anoche, a través de sus redes sociales, que ha remitido a la Contraloría General de la República (CGR) una solicitud de verificación de los procesos de contratación del proyecto de modernización y mejoramiento de infraestructura legislativa, en el marco de cooperación con la República de China (Taiwán).
La decisión se da apenas semanas después de que la Cámara de Senadores expulsara a Norma Aquino (Yamy Nal) luego de filtrarse audios en los que hacía referencia a supuestos negociados de algunos legisladores con fondos de Taiwán, situación que derivó en toda una polémica.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, quien también participó de las conversaciones, fue suspendido con 60 días sin goce de sueldo, a pesar de participar en los audios.
La ex parlamentaria había denunciado una supuesta repartija de USD 8 millones de una donación de Taiwán entre varios de sus pares, citando entre ellos a Bachi Núñez, Juan Carlos Galaverna, Lizarella Valiente, Silvio Ovelar, entre otros, lo que le hizo perder el cargo, habida cuenta de que habría “ventilado” esos datos. El hecho generó incluso la reacción del propio embajador de Taiwán, José Han, quien salió a desmentir las acusaciones.
En la nota, Bachi solicita que el organismo contralor realice las verificaciones correspondientes en el marco del compromiso institucional en el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas del Poder Legislativo.
En la misiva indica que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, en fecha 3 de junio del presente año, señaló que dicha institución, en su carácter de responsable del Sistema Nacional de Suministros Públicos, que las contrataciones financiadas con fondos de Taiwán no están sujetas a las reglas habituales de licitación pública.
Menciona que, al no configurarse la onerosidad exigida por la Ley N° 7021/2022, estos recursos quedan comprendidos dentro de la categoría de licitaciones no reguladas.
“No obstante, en aras de fortalecer los principios de transparencia y probidad, esta Presidencia considera oportuno solicitar a la Contraloría General de la República la verificación de los procesos de contratación vinculados al referido proyecto en el marco de la cooperación interinstitucional”, afirma el titular del Congreso en la nota.
El legislador remarca que pone a disposición del órgano de control todos los antecedentes documentales que resulten pertinentes para la verificación.
No obstante, el contralor Camilo Benítez está siendo vinculado políticamente con el cartismo, lo que genera dudas de esta iniciativa impulsada por Bachi Núñez.
A raíz de la fuerte polémica generada tras los audios, el titular del Congreso busca retomar la credibilidad.