08 ago. 2025

Titular de Diputados apoya el veto e instó a leer proyectos

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se mostró a favor del veto anunciado por Santiago Peña al caso invasores vip y recordó, por otro lado, que cada parlamentario tiene una enorme responsabilidad en el momento de la elaboración de una ley, considerando que el proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados y en el Senado se aprobó por sanción ficta (mediante la treta de la bancada cartista).

“Creo que es la posición correcta; buscando defender lo que es de todos, él (Peña) ya plantea el veto de estas tierras que pertenecen al Ministerio de Defensa; estoy convencido es lo que tenía que hacerse... El gran desafío es hacer una revisión de los procesos que se generan respecto a las expropiaciones donde, evidentemente, pueden suceder este tipo de situaciones”, remarcó.

El titular de la Cámara Baja insistió en que elaborar, apoyar y votar una ley exige un gran compromiso por parte de los parlamentarios, por lo que estima es necesario hacer una revisión importante sobre los procesos legislativos que se llevan adelante.

No se lee. “No sé si no se lee o no se socializa lo suficiente (cada proyecto), pero, probablemente, la información que llega en determinadas situaciones no es completa; debemos interiorizarnos un poco más en este tipo de tareas como Congreso de la Nación, y revisar el mecanismo por el cual se están generando las expropiaciones”, expresó en reconocimiento del error de su cámara y bancada (Honor Colorado), considerando que el proyectista es el senador Basilio Bachi Núñez, quien presentó el proyecto cuando aún era diputado.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.