14 nov. 2025

Tips para cuidar la ducha eléctrica

En muchos hogares no hay termocalefón y siguen contando con duchas eléctricas, esas que pueden jugarnos una mala pasada en los días de más frío. Aquí te damos algunos consejos a tener en cuenta para que no te abandone cuando más la necesitas.

Grandes disgustos son ocasionados en los hogares cuando al amanecer de un frío día de invierno se topan con la sorpresa de que la ducha eléctrica está averiada. Cuando esto pasa hay dos opciones: una ducha flash con agua fría o calentar agua y verterla en un recipiente, como latona o balde, y darse un baño bastante rústico.

Embed

Es por eso que se tiene que tener en cuenta que la ducha eléctrica tiene sus mañas y, por ende, cuidados especiales. Así también, es importante sentirse seguro estando bajo ellas.

Siempre es conveniente que la instalación la realice un profesional calificado, de lo contrario, los riesgos pueden llegar a ser fatales. Lastimosamente, en Paraguay no existe una norma que obligue a la certificación de calidad de las duchas eléctricas.

Una vez que ya está bajo control la instalación correcta, es importante tener en cuenta la presión del agua, que contribuye al buen funcionamiento de estos aparatos.

¿Cómo funcionan las duchas eléctricas?

Básicamente, del aparato salen tres cables que tienen que estar conectados siempre (esto debe poder verificarse a simple vista), especialmente el de color verde, ya que es la conexión de protección contra choques eléctricos.

La ducha cuenta con una resistencia, que al recibir energía se calienta instantáneamente, este aparatito está instalado en el camino del agua dentro de la regadera, entonces, al fluir el líquido y tener contacto con ella, se calienta y consigue elevar bruscamente la temperatura del agua.

Aquí es donde la potencia con la que sale el agua es crucial. Las duchas cuentan con un mecanismo de seguridad que detecta la presencia y presión mínima del líquido vital, entonces, si el curso es débil directamente no calienta, para evitar que se queme la resistencia.

Mientras mayor sea la cantidad de agua que se deje pasar por la regadera, más contribuye al buen funcionamiento de la misma. La vida útil de las duchas eléctricas depende de varios factores, según indicó el ingeniero Robert Duarte, gerente de la empresa Labsol.

“La frecuencia del uso, la temperatura del agua con la que se emplea, la calidad del líquido, cantidad de personas que utilizan el mismo equipo y la conexión, entre otros, son los condicionantes más comunes”, refirió.

Si ya se reemplazó la resistencia o se instaló una ducha nueva, es bueno saber que se debe abrir primero la llave de paso del agua, dejar que pase suficiente líquido y luego encender la ducha.

Consejos para ahorrar

Según estadísticas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la ducha eléctrica es el segundo electrodoméstico que más energía consume (cerca de G. 120.000 al mes si funciona dos horas al día).

El ingeniero refirió que Labsol realiza ensayos para verificar la seguridad eléctrica de este tipo de productos, pero que, aunque tengan la capacidad no existe un interés en estos procedimientos por parte de los importadores o representantes.

“Esta situación impone una reglamentación y obligatoriedad para la verificación y certificación de calidad y seguridad de duchas de uso doméstico, como existe en los demás países de la región”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.