27 jul. 2025

Tildan de inoportuna la idea y que se busca distraer atención

30007679

Sugestivo. Latorre visitó al vicepresidente Pedro Alliana.

GENTILEZA

Ante el anuncio de parte del Ejecutivo y el interés manifiesto de varios cartistas en el Congreso, los opositores reaccionaron con desconfianza y mencionan que el actual contexto y este gobierno no dan garantías para entablar un diálogo de esta naturaleza. Además, cuestionan que un tema tan delicado se instale de manera superficial, por lo que consideran un error “comunicacional” del presidente Santiago Peña.

Para el diputado Raúl Benítez, este anuncio desde el Ejecutivo no se hace con otro propósito que el de buscar distraer la atención ante la falta de resultados en su gestión. “En qué momento gobiernan si se pasan haciendo campaña... ’Alliana 2028’, ‘reforma constitucional’. El gobierno actual no ha solucionado un solo problema del país y nos quiere enchufar debates que nos distraen de las discusiones urgentes, como transporte, educación, salud, IPS, etc”, cuestionó.

En tanto para el diputado Billy Vaesken, no es el momento. “Coparon todas las instituciones y si damos este paso en este contexto en que tienen bajo su control los tres poderes, estaríamos dando pie a que comentan cualquier barbaridad”, señaló.

Por otra parte, dentro de este escenario de discusión, se dio ayer una sugestiva visita del presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, al vicepresidente Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
El profesor Vanderlei Soela advierte del crecimiento de liderazgos de ultraderecha que afectan a los jóvenes. También pide cuidar los recursos naturales, que son públicos y no de las empresas privadas.
BURBUJA EJECUTIVA. El presidente prepara sus maletas para viajar mañana rumbo a Finlandia.

COMPAÑIA. Irá acompañado de leales y amigos. El plato fuerte será observar el Mundial del Rally.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.