05 ago. 2025

Tienen libertad ambulatoria ex titular del IPS y esposa

29640181

Audiencia. Defensores Raúl Caballero y Josefina Aghemo.

gentileza

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió libertad ambulatoria al ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, y a su esposa María Sosa Araujo, imputados por supuesta estafa y lavado de dinero.

Según la imputación presentada por el fiscal Marcial Machado, por los citados hechos punibles, supuestamente ocasionaron un perjuicio patrimonial de USD 2.358.000 al médico Eustacio Rojas.

Ayer, ante el citado magistrado, se presentaron los imputados junto con sus abogados Josefina Aghemo y Raúl Caballero, quienes ofrecieron caución real y personal. Además, la Fiscalía requirió la aplicación de las medidas alternativas a la prisión.

Al final, el magistrado concedió el pedido. Así, tras la calificación por los citados hechos punibles, concedió la libertad de los esposos Andrés Manuel Gubetich Mojoli y María Rosa Araujo Gubetich.

Asimismo, ambos tienen la obligación de residir en el domicilio denunciado y de presentarse a todas las audiencias, tienen prohibido salir del país y cambiar sus números de teléfono.

También se admitió una caución real sobre dos inmuebles por G. 531.522.000 y por el monto de G. 1.805.400.000.

Por otro lado, también aceptó la caución personal de G. 100.000.000 por cada uno de los imputados de parte de Mónica Beatriz Gubetich.

Con esto, ambos pudieron quedar en libertad conforme resolvió el magistrado Humberto Otazú, que señaló que con las cauciones, no había peligro de fuga, ni de obstrucción de las investigaciones en la causa.

DEFENSA. La abogada defensora Josefina Aghemo señaló que, según el análisis de la defensa, se trata de una operación comercial, por lo que era una cuestión civil y no penal.

Según la imputación fiscal, entre octubre y noviembre del 2021, los hoy imputados vendieron cuatro inmuebles al cirujano plástico Eustacio Rojas Alegretti, a quien conocieron meses antes a través de un amigo en común.

Supuestamente, la venta era para financiar su campaña política en las elecciones del 2023, ya que Gubetich iba a pugnar por una banca en el Senado.

Así, el comprador pagó, según, la imputación fiscal, la suma de USD 2.358.000, pero los cuatro inmuebles ya habían sido previamente vendidos y estaban hipotecados o tenían usufructo vitalicio. Con ello, no pudo poner a su nombre ninguna de las propiedades que adquirió el médico.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.