18 ene. 2025

Threads, la competencia de Twitter, ya registra 10 millones de descargas

El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que en las primeras siete horas tras su lanzamiento se produjeron 10 millones de descargas de su nueva red social de conversaciones Threads, con la que quiere hacer la competencia a Twitter.

red social.jpg

El gigante tecnológico Meta lanzó su red social Threads, vista como una competencia directa de Twitter.

Foto: EFE

“Diez millones de inscripciones en siete horas”, informó Zuckerberg en un mensaje en su cuenta en la nueva red social, en la que se hace llamar “Zuck”, tres horas después de haber anunciado que después de las primeras cuatro horas se había superado la cifra de cinco millones de abonados.

La nueva red social, cuyas descargas comenzaron de forma adelantada este miércoles, pero con algunos problemas técnicos, está destinada a convertirse con el tiempo en una plataforma mayor que Twitter, para lo que necesita seguir siendo “amigable”, según Zuckerberg.

“Llevará algún tiempo (...). Debería ser una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios”, declaró el propietario de Meta antes del lanzamiento.

Lea más: “La primera publicación de Mark Zuckerberg en Threads, la red social para competir con Twitter”

El arranque de la nueva red social de Meta, gigante que es propietario también de Facebook, Instagram y WhatsApp, se produjo a las 23:00 GMT de este miércoles con dos grandes inconvenientes: la falta de acceso de los países de la Unión Europea, aparentemente por dificultades con las leyes de protección de datos de la UE, y en los teléfonos Android.

El lanzamiento de Threads, una plataforma que llevaba tiempo en desarrollo, parece haberse acelerado por el equipo de Zuckerberg como respuesta a las restricciones anunciadas por Twitter al número de lecturas de mensajes diarios y a los contenidos en abierto.

Los usuarios de Twitter se han mostrado cada vez más irritados por los bandazos que viene dando la red social del pajarito desde que el multimillonario Elon Musk compró la empresa el año pasado, ya que ha impuesto distintas fórmulas para intentar rentabilizarla, como cobrar por las cuentas verificadas, y ahora, limitar su uso diario para combatir a los bots.

Nota relacionada: “Mark Zuckerberg saca Threads, su red social de competencia a Twitter”

Desde que esta semana se anunció el lanzamiento de Threads, el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, y el propio Musk, por separado, alertaron sobre supuestos problemas de privacidad de la nueva red social de Instagram, de la que dijeron que recolectará todo tipo de datos sensibles de los usuarios, incluyendo identidad, estado de salud y forma física, finanzas o contactos.

La aplicación, que está vinculada a Instagram manteniendo el nombre de usuario de la red social de las fotos y videos, tiene una interfaz muy similar a la de Twitter, pero más simple: los mensajes se agrupan en dos pestañas, la de “hilos” (como la de Tweets) y de “respuestas”, y los mensajes pueden recibir corazones, comentarios y reenvíos, además de compartirse.

Según Meta, gigantes del entretenimiento y la prensa, como Billboard, HBO, la radio pública de EEUU (NPR) o Netflix ya tenían cuenta en Threads minutos después del lanzamiento de la nueva red social, que está disponible en un centenar de países.

Entre las celebridades que se han sumado a la nueva red social, según Meta, están Shakira, el cocinero Gordon Ramsay y el piloto de Fórmula 1 Lando Norris.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.