19 nov. 2025

Thor vuelve en Amor y Trueno con una descarga de rock and roll

Años después del épico final de las 23 películas de la Saga del Infinito de Marvel, el dios del Trueno vuelve con estruendo a la pantalla gigante en Thor: Amor y Trueno, donde Taika Waititi (Jojo Rabbit y Thor: Ragnarok) vuelve a mostrar su habilidad para la comedia y para enhebrar finamente en sus obras una compleja gama de sentimientos que convergen en un nudo en la garganta de sus espectadores. Por Alberto Peralta-@alperaltag.

Thor Love.jpeg

Tras 9 años, el MCU une nuevamente a Chris Hemsworth (Thor) con Natalie Portman (Dra. Jane Foster).

Thor es una película que ostenta, en su villano, una de las actuaciones con más fuerza emocional en las 36 historias –entre series y películas– presentadas hasta hoy por el Universo Cinemático de Marvel (MCU). Christian Bale (Batman: El Caballero Negro y Ford vs. Ferrari) es un adversario al que tal vez ni el hijo de Odín pueda vencer sin ayuda.

Tras 9 años, el MCU une nuevamente a Chris Hemsworth (Thor) con Natalie Portman (Dra. Jane Foster), y explica a la audiencia los motivos que llevaron a la pareja a terminar su relación.

Portman vuelve más poderosa que nunca, luchando con un enemigo muy real y despiadado.

Ya en su primera película como director del MCU, Thor: Ragnarok, Waititi luce el clásico de Led Zeppelin Immigrant Song. En Amor y Trueno, varias tomas hacen gala de icónicas músicas de Guns’N’Roses, que contribuyen a profundizar emocionalmente momentos clave de la historia narrada por el cineasta.

La filmografía es hermosa, con los efectos especiales que pueden esperarse de una película de primera línea de Hollywood. Visualmente asume riesgos como en blanco y negro, como una reminiscencia de Sin City (2005).

Thor: Amor y Trueno encuentra a su protagonista con los Guardianes de la Galaxia, como se lo ve al final de Avengers: Endgame, y sigue al príncipe de Asgard en su búsqueda de propósito e identidad, luego de haber perdido en lo que va del MCU a su madre, su padre, su hermano, sus amigos de infancia y a más de la mitad de los habitantes de su reino. Habiendo recuperado su estado físico, empieza a buscar una recuperación emocional.

Los temas de la historia de la cuarta entrega del dios del Trueno son la pérdida de fe, la venganza y la redención a través del amor, y habla de cómo muchas veces la naturaleza de lo que necesitamos para sanar nuestras heridas puede llegar a sorprendernos.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.