09 ago. 2025

Theo Jansen despliega en Lima sus “bestias” de playa

Lima, 6 dic (EFE).- La “bestias” de playa del físico y artista holandés Theo Jansen, esculturas móviles y articuladas de aspecto animal, caminan por primera vez en Perú en la exposición “Asombrosas criaturas”, que recoge siete de las cuarenta piezas que su creador concibió durante los últimos veintiséis años.

En la imagen, el artista y escultor cinético holandés Theo Jansen. EFE/Archivo

En la imagen, el artista y escultor cinético holandés Theo Jansen. EFE/Archivo

La muestra se inaugura hoy en el Espacio Fundación Telefónica de Lima y estará abierta al público desde el 7 de diciembre al 12 de marzo para exhibir la evolución experimentada por las creaciones de Jansen, desde las más rudimentarias creadas en 1990 hasta las últimas, más complejas, ágiles, flexibles y autosuficientes.

Con un aspecto similar al de un esqueleto animal o al de un insecto gigante, las criaturas asombrosas de Jansen están hechas de simples materiales como tubos, mangueras y botellas de plástico, y cuentan con alas que al ser impulsadas por el viento activan un mecanismo que hace toda la estructura eche a andar.

Mediante esa fusión de arte e ingeniería, el objetivo de Jansen es lograr organismos capaces de caminar y sobrevivir de forma autónoma en las ventosas playas de Holanda.

Jansen divide sus propias obras en siete etapas evolutivas diferentes, acordes a la complejidad que sus criaturas fueron adquiriendo paulatinamente, ya que cada año crea una nueva figura que hereda las características de la anterior con particularidades mejoradas.

Entre las evoluciones clasificadas por el artista están “Gluton”, donde unía piezas con cinta adhesiva; “Chorda”, en las que utilizó cuerdas; Tepideem, donde trata de hacer a sus “bestias” más ligeras; “Vaporum”, cuyo objetivo es hacer a las esculturas más autosuficientes, y “Cerebrum”, donde adquieren mayor inteligencia.

Las últimas esculturas de Jansen, catalogado como el Leonardo Da Vinci del siglo XXI, cuentan con sofisticados sistemas para evitar que la criatura quede inmovilizada o derribada por las olas, y también son capaces de detectar su proximidad al agua y cambiar la dirección de sus pasos.

Jansen nació en 1948 en un pequeño pueblo costero de los Países Bajos y estudió física en la Universidad de Tecnología de Delft, donde paralelamente descubrió su vocación artística al realizar sus primeras obras.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.