12 jul. 2025

“The Wolverine”, un héroe fatigado que pide un descanso

Redacción Cultura, 23 jul (EFE).- Hugh Jackman ha sido un gran Logan/Wolevrine en la saga X-Men pero el cansancio se acumula en su cara y en sus músculos y en la última entrega, de la que es protagonista absoluto, es más evidente que nunca que su personaje pide un relevo.

El actor australiano Hugh Jackman comparece ante la prensa durante un evento promocional de la última entrega de "X-Men". EFE/Archivo

El actor australiano Hugh Jackman comparece ante la prensa durante un evento promocional de la última entrega de “X-Men”. EFE/Archivo

Jackman ha interpretado seis veces a este personaje y es el nexo de unión entre la primera saga protagonizada por Patrick Stewart e Ian McKellen y la segunda, rejuvenecida, con James McAvoy y Michael Fassbender como cabeza de cartel.

Su personaje es el único que se mantiene en las dos versiones de la misma historia y, pese a su esfuerzo y al exotismo que supone situar la historia en Japón, “The Wolverine” parece un mero aperitivo ante la nueva entrega de X-Men, prevista para 2014.

Con la excepción de unas breves apariciones en sueños de Famke Janssen en el papel de Jean Grey, Jackman se rodea de nuevos compañeros en esta aventura.

Rila Fukushima, Tao Okamoto, Svetlana Khodchenckova, Will Yun Lee o Hal Yamanouchi son algunos de los nuevos nombres que acompañan a Jackman en esta aventura que se inicia con una secuencia trepidante en la que Wolverine está en la Segunda Guerra Mundial.

Un comienzo engañoso para lo que después ofrece el filme, muy centrado en la parte humana y más intimista de un héroe que ve amenazado su poder.

Y que continúa en duelo por la muerte de Jean, cuya presencia en esta película es tan testimonial como absurda.

De ahí que la película parezca el periodo de luto por el que debe pasar el protagonista por la muerte de su amada para que, probablemente, en la siguiente entrega de los X-Men vuelva por donde solía y recupere esa ironía en la que reside gran parte de su encanto.

Pero más allá de los problemas internos del personaje, la narración de “The Wolverine” resulta plana, poco original y con unos malos que no suponen el necesario desafío para el protagonista.

El director, James Mangold (“Girl, interrupted”) ni siquiera le saca partido a un escenario como Japón, que podía haber supuesto un contraste espectacular con el mundo en el que se mueve Wolverine.

Lo que hace que, por mucho que Jackman se esfuerce, el resultado solo satisfará a sus más rendidos admiradores.

“The Wolverine” se estrena mañana en todo el mundo precedida de una gran expectación.

Por Alicia García de Francisco

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.