25 oct. 2025

The Princess Bride vuelve a las librerías 45 años después

En el año en el que el clásico contemporáneo “The Princess Bride”, de William Goldman, celebra su 45 aniversario literario -la icónica película se estrenaría en 1987-, la editorial Ático de los Libros relanza esta historia de amor correspondido para que “la descubran” las nuevas generaciones.

princesa_nl.jpg

Sobre el libro se grabó una película y fue un éxito. Foto: mexicoescultura.com

EFE

Buttercup y Westley, los protagonistas de la novela, celebran en 2018 sus bodas de zafiro, un “momento idóneo para relanzar un clásico moderno”, un “clásico indiscutible” que los padres que leyeron el libro “querrán regalar a sus hijos”, explica la editorial en una nota.

La edición en español, que se incorpora a la línea de narrativa juvenil clásica de Ático, incluye el capítulo extra que Goldman (Illinois, 1931) escribió por el 25 aniversario de su obra, titulado “Buttercup’s Baby”.

Otra efeméride que “The Princess Bride” celebraba arropada por el cariño de lectores, y también de cinéfilos gracias a la adaptación dirigida por Rob Reiner y escrita por el propio Goldman, que ya había ganado dos Óscar como guionista con “Butch Cassidy and the Sundance Kid " y “All the President’s Men”.

Y aunque “The Princess Bride”, protagonizada por Robin Wright, Cary Elwes, Mandy Patinkin, Billy Crystal y Chris Sarandon, no tendría suerte en el circuito de premios de cine en 1987, sí arrasaría de cara al público, marcando un antes y un después al dirigirse tanto a niños como a adultos.

En la memoria de la cultura popular ha quedado la historia de Íñigo Montoya, un experto espadachín español que busca en la película al asesino de su padre, un hombre con seis dedos, para vengarlo, que afronta sus duelos con la frase: “Hola. Me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate a morir”.

Una historia de amor, de espadachines, de odio y venganza que sigue levantando pasiones combinando fantasía, diversión, humor e inteligencia, para convertirse en todo un homenaje a la novela de aventuras.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.