06 ago. 2025

The Playbook: Mourinho, bajo la lupa de Netflix

The Playbook, que se estrena en Netflix este 22 de setiembre, es una serie documental sobre cinco grandes entrenadores, que pretende ser una aproximación a las experiencias vitales que dieron forma a sus respectivas filosofías en los terrenos de juego.

josé mourinho

The Playbook se estrenará en Netflix el próximo 22 de setiembre.

Foto: EFE

Aunque el tiempo limitado que el formato (que cuenta con LeBron James como productor ejecutivo) dedica a cada una de esas figuras —algo más de 30 minutos— no permite conocer nuevos detalles acerca de sus personalidades o la consecución de sus éxitos, sí les permite mostrar, una vez más, el tremendo carisma que poseen.

Es el caso de José Mourinho, que en apenas un minuto deja claro lo que va a poder encontrar el espectador. La charla, que se produjo en diciembre del año pasado, arranca con la pregunta: ¿Cuáles son sus recuerdos más tempranos de la infancia? A lo que el portugués responde: “No quiero hablar de ello”.

The playbook trailer

Segunda pregunta: ¿Cuáles fueron las experiencias que forjaron su filosofía? Y, de nuevo, una contestación cortante: “No quiero entrar en ello”. Pero el de Setúbal se relaja y comienza a dar juego poco después, con perlas que harán las delicias de sus acérrimos seguidores: “Siempre he sentido que el fútbol es una religión, no un deporte”.

El capítulo dedicado al ex técnico del Real Madrid repasa de forma meteórica su trayectoria desde su llegada al Oporto (2002), cuando toma las riendas de un equipo sumido en la peor crisis de los últimos tiempos y lo moldea a imagen y semejanza del espíritu competitivo y luchador de esa ciudad del norte de Portugal. Dos años después, el éxtasis (la Liga de Campeones) y su fichaje por el Chelsea.

En medio de ese relato, Mourinho confiesa que soñaba con el fútbol en todo momento siendo niño.

“Quería ser jugador, pero no era suficientemente bueno. No tenía el talento, pero supe muy pronto que sí lo tenía para entrenar”, explica Mourinho, que en el episodio repasa el momento en el que, a pesar de una sanción de la UEFA, no dudó en esconderse en su vestuario durante una eliminatoria de cuartos de final de Liga de Campeones contra el Bayern de Múnich.

Incluso, llegó a meterse dentro de una cesta de ropa sucia para que no lo encontraran los miembros de la UEFA que acudieron al vestuario.

“No me enorgullezco de ello porque fue contra las normas, pero estoy orgulloso de aquello como líder, como amigo de mis jugadores. Por tu familia haces cualquier cosa, incluso romper las reglas”, asegura.

Después se repasa su etapa en el Inter de Milán y se hace hincapié, nuevamente, en la unidad de ese grupo. Mou habla de ese equipo en términos de hermandad y unidad. La culminación: otro título de Liga de Campeones en 2010, esta vez en el Santiago Bernabéu, el estadio que sería su hogar la siguiente temporada.

Su paso por el Real Madrid apenas tiene trascendencia en el capítulo, aunque deja alguna mención marca de la casa: “A las grandes estrellas no les vas a enseñar a jugar al fútbol. ¿Le vas a enseñar a Cristiano a tirar una falta?. (…) No, les enseñas a jugar al fútbol en ese equipo. No les digo lo que tienen que hacer. No soy Waze (el navegador). Les oriento, pero lo tienen que hacer ellos. Tienen que entender por qué”.

Habla también de su relación con las grandes estrellas a las que ha entrenado a lo largo de su carrera, como Cristiano, Ibrahimovic o Drogba: “Son grandes talentos, pero sin el equipo no pueden expresar todo lo que tienen dentro. No entreno jugadores de fútbol, entreno equipos de fútbol”.

Y, como epílogo, deja una interesante reflexión: “El fútbol es corazón. Se trata de ganar. He cometido errores (...), pero han pasado 25 años, 20 años, 10 años..., y aquellos equipos que entrené siguen siendo equipos. Si alguien necesita algo, ahí estamos para él. Los títulos quedan para la historia, pero para mí lo que queda es el aspecto humano”.

Las otras cuatro charlas, emotivas y constructivas son con Doc Rivers, actual técnico de Los Angeles Clippers; Jill Ellis, la entrenadora de más éxito del fútbol estadounidense; Patrick Mouratoglou, técnico de Serena Williams, y la entrenadora de baloncesto Dawn Staley.

Más contenido de esta sección
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.