“Como dijeron los obispos muy bien y lo suscribo, si (Lugo) es ministro en el sentido constitucional no es tarea de la Iglesia establecerlo. Son los órganos constitucionalistas y competentes de la nación quienes tienen que hacerlo.”
(Orlando Antonini, nuncio apostólico).
Alianza forzosa
El líder de la disidencia, Alfredo “Goli” Stroessner, (foto) y el nuevo antioficialista Luis Castiglioni afinan la punta del lápiz para suscribir un acuerdo electoral para las primarias coloradas. Un matrimonio electoral por conveniencia. El nieto del dictador porque no tiene la fuerza para complicarle la vida al oficialismo, y el vicepresidente porque no logró aún romper lealtades de la dirigencia intermedia con el presidente.
Mala imagen
El secuestro del empresario japonés Hirokazu Ota, pastor de la secta Moon y presidente de la empresa coreana Victoria SA, junto a su secretaria, también de origen oriental, es un golpe duro para la imagen del país. Además de la inseguridad jurídica, se suma con fuerza la inseguridad física. El caso tiene alta repercusión internacional y, sin dudas, tendrá efectos en el frágil campo de las inversiones extranjeras.
El éxodo
Carlos Filizzola está pagando caro su alianza con el Gobierno. Un nuevo grupo, liderado por la presidenta de la juventud de País Solidario, renunciaron al partido. Pequeño o no, es una señal grave para el senador que ya perdió a dirigentes importantes como Lilian Soto y el diputado Rafael Filizzola que ya hizo rancho aparte detrás de Fernando Lugo. ¿Será el inicio del fin del PPS?
En agenda
cita clave
Dentro de una semana (el lunes 16) se reunirán los partidos de la Concertación con Fernando Lugo, quien hasta ahora dice que no tiene partido, ni movimiento, ni bandera. Irá a título personal para dirimir algunas discrepancias que marcaron más las diferencias en la Concertación que pretende llegar con candidato único en el 2008. Será una reunión clave que marcará el rumbo de la desconcertada oposición.