20 ago. 2025

Texas (EE.UU.) anula la condena a muerte contra el mexicano Héctor García

Austin (EE.UU.), 5 feb (EFE).- El Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas (EE.UU.) anuló hoy la condena a muerte que pesaba sobre el mexicano Héctor García por un asesinato de 1987.

En Texas hay 20 extranjeros condenados a muerte: diez mexicanos, tres salvadoreños, dos hondureños, un nicaragüense, un argentino, un vietnamita, un bangladesí y una británica nacida en la caribeña San Cristóbal y Nieves. EFE/Archivo

En Texas hay 20 extranjeros condenados a muerte: diez mexicanos, tres salvadoreños, dos hondureños, un nicaragüense, un argentino, un vietnamita, un bangladesí y una británica nacida en la caribeña San Cristóbal y Nieves. EFE/Archivo

García, que ahora tiene 54 años, seguirá encarcelado ya que aún está condenado a cadena perpetua por el robo que derivó en ese asesinato.

Los magistrados anularon la condena a muerte ya que los abogados del mexicano lograron demostrar diversas irregularidades sucedidas durante la investigación del caso y el juicio celebrado hace 25 años.

En ese entonces, a García lo hallaron culpable de la muerte de un joven de 14 años -Eduardo Ríos-, durante el robo de un supermercado en la localidad fronteriza de Edinburg.

Según la sentencia, García y su cómplice, Eduardo Morales, entraron al negocio y encañonaron al chico para que Adelina Ríos, su hermana de 17 años, les entregara la recaudación de la caja.

Antes de irse con el dinero, les dispararon a ambos, aunque la chica sobrevivió.

Pese a que el crimen sucedió en 1987, a García no lo detuvieron hasta 1989 después de que un periódico local lo vinculara con el suceso y Adelina Ríos lo identificase entonces entre diversos sospechosos que las autoridades le mostraron.

En la fotografía que los policías mostraron a Ríos, García, a diferencia del resto de sospechosos, vestía un mono de reo de color naranja, lo que pudo inducir a su identificación por parte de la menor.

Además, los fiscales ofrecieron un trato a Morales a cambio de incriminar a García, una declaración que se utilizó en el juicio pese a que el propio implicado se retractó.

García fue condenado a cadena perpetua por el robo y a muerte por el asesinato.

La decisión tomada por los magistrados anula la condena a muerte.

En Texas hay 20 extranjeros condenados a muerte: diez mexicanos, tres salvadoreños, dos hondureños, un nicaragüense, un argentino, un vietnamita, un bangladesí y una británica nacida en la caribeña San Cristóbal y Nieves.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.