08 ago. 2025

Termos reutilizables: ¿Se lavan cada día?

man-drinking-from-thermos.jpg

Por moda, por ser amigable con el medio ambiente, por ser más compacto que un termo tradicional. Varios son los argumentos para el uso diario del termo inoxidable para cargar agua y refrescarse en los días de intenso calor.
Un estudio de 90 botellas de estudiantes universitarios en Estados Unidos reveló que el 70% presentaba niveles de microorganismos por encima de los estándares recomendados, según la investigación de la Asociación Internacional para la Protección de los Alimentos.

Pero ¿qué pasa si no se lava adecuadamente? Pueden acumular microbios, bacterias y hasta hongos, según algunas investigaciones científicas.

Consejos para un termo saludable.png

“Tanto estos termos inoxidables como otros tipos de termos pueden eventualmente acumular hongos, bacterias, virus, que pueden ser perjudiciales para la salud”, advirtió el doctor Robert Núñez.

La principal causa es la falta de higiene diaria de los termos de acero inoxidables. “A veces, es mucho más fácil que tener un termo grande. Es fácil y práctico a la hora de hacer deportes y otras actividades. Entonces, ¿qué problema hay? El problema es cuando no se limpia correctamente y en forma frecuente. Así, puede eventualmente ser un foco de cultivo”, alertó.

¿POR QUÉ LAVAR TODOS LOS DÍAS? “Si quedan rastros de líquido aumenta la humedad y hace propenso acumular microorganismos que puedan afectar la salud. Entonces, ¿eso por qué se da? Porque tiene, primero que nada, una humedad constante. Hay, como te dije, esos restos de líquido en su interior y la humedad es muy propensa para permitir el crecimiento de algunos hongos y bacterias y porque no se limpia todos los días”, explicó el doctor Núñez.

La higienización diaria es esencial para un termo saludable y adecuado para el uso diario.

“Se recomienda limpieza diaria, hay que lavar el interior y todo lo que está en la boquilla, en la tapa, completo, de ser posible con algún elemento que saque todos los materiales sucios. Y sería interesante que usemos diariamente un poquito de agua tibia y un desinfectante o un detergente en forma diaria”.

El doctor Núñez advirtió que si no se higieniza puede tener un impacto en la salud gastrointestinal.

“Eventualmente, eso está siendo un caldo de cultivo, puede eventualmente, de acuerdo a cómo está nuestra defensa, dar cuadros gastrointestinales, principalmente diarrea y vómitos. Entonces, hay que tener cuidado con eso también”, recomendó el experto con relación al uso de termos no higienizados.

Y, usted ¿limpia diariamente su termo para agua?

Estos termos inoxidables pueden acumular hongos, bacterias, virus, que pueden ser perjudiciales para la salud. Dr. Robert Núñez, pediatra.

30798940

Cuidado con los hongos. Expertos recomiendan higienizar las botellas de acero inoxidable.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Más contenido de esta sección
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.