31 oct. 2025

Tercera noche de disturbios en España por encarcelamiento de un rapero

España registró por tercera noche consecutiva, altercados entre policía y manifestantes, especialmente intensos en la ciudad de Barcelona (noreste), tras el encarcelamiento de un controvertido rapero por la publicación de unos tuits.

PROTESTAS EN BARCELONA_25163890.jpg

Protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, a quien le fue confirmada otra condena a prisión por amenazar a un testigo.

Efe

Después de una marcha pacífica, manifestantes reunidos en Barcelona para protestar contra el encarcelamiento de Pablo Hasél se enzarzaron contra la policía, montando barricadas y lanzando piedras y botellas contra los agentes, según periodistas de la AFP.

En su mayoría jóvenes encapuchados, los congregados también incendiaron numerosos contenedores y atacaron la redacción del diario barcelonés El Periódico de Cataluña, constataron estos periodistas.

La policía trató de disuadirlos conduciendo a gran velocidad sus furgonetas y disparando proyectiles de foam. Un joven que, según testigos presenciales, fue impactado por un proyectil tuvo que ser evacuado en ambulancia mientras convulsionaba, según estos periodistas.

La policía regional de Cataluña informó por Twitter que había al menos seis detenidos.

De acuerdo con las imágenes de la televisión pública TVE, también hubo enfrentamientos con la policía en la ciudad de Valencia (este) al término de otra manifestación reclamando la libertad de Pablo Hasél.

El martes, el controvertido rapero de 32 años fue detenido y encarcelado para cumplir una pena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo a raíz de una serie de tuits contra la policía y la monarquía publicados entre 2014 y 2016.

Ese mismo día por la noche estallaron fuertes altercados en Barcelona, Lérida y otras ciudades de Cataluña (noreste), que el miércoles se repitieron y extendieron a Madrid y otras partes de España.

El balance de detenidos desde el martes supera las 70 personas y los heridos se acercan al centenar, entre ellos numerosos agentes de policía.

La controversia expuso las desavenencias entre el partido socialista del jefe de gobierno, Pedro Sánchez, que propone una revisión del código penal para que estos delitos no conlleven prisión, y su socio de coalición Podemos (izquierda radical), que fustigó el encarcelamiento y aplaude las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.