09 nov. 2025

Tercer intento de inicio de juicio oral por caso de violencia familiar

Por tercera vez, este miércoles está marcado como fecha de inicio del juicio oral de un caso de violencia familiar en el que fue denunciado hace cuatro años y nueve meses Juan Manuel Ruíz Díaz Codas. La supuesta víctima pidió que los abogados sean sumariados por dilatar el proceso con chicanas.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

Una mujer de nacionalidad española denunció en el año 2013 a Juan Manuel Ruíz Díaz Codas por violencia familiar. Luego de más de cuatro años, el pasado mayo, se fijó fecha para el inicio del juicio oral y público, pero fue suspendido.

En agosto debió comenzar nuevamente, pero una vez más fue pospuesto por recusaciones presentadas por los defensores del acusado y este miércoles será el tercer intento de inicio de la audiencia.

El pasado 5 de septiembre, la supuesta víctima denunció a los abogados Rodrigo Resquín, por intervenir en la causa de forma irregular, y Álvaro Arias, por consentir el hecho.

La formulación de la denuncia fue por intervención irregular, abuso del derecho y mala fe. Además, se solicitó instrucción de sumario administrativo y la máxima sanción para los abogados, por supuestamente truncar la audiencia de juicio oral dos veces y dilatar el proceso.

Arias había presentado una recusación contra el tribunal en mayo luego de que los jueces hayan agregado la figura de lesión grave al hecho punible de violencia familiar, por lo que el juicio fue postergado.

La mujer, en su escrito, alega que, en agosto, Resquín recusó a la fiscala Stella Mary Cano logrando trabar el inicio del juicio por segunda vez. Sin embargo, el abogado presentó la acción en representación del estudio de Álvaro Arias y Enrique García, defensores del acusado, sin contar con intervención legal reconocida.

La causa, que cumple cinco años en diciembre y está cerca de extinguirse, es auditada por la Dirección de Auditoría de la Corte Suprema de Justicia, por dilatarse el proceso de forma irregular.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.