01 may. 2025

Tercer atentado contra la Policía en Colombia deja al menos dos muertos

Al menos dos policías muertos y otro herido dejó un atentado contra una estación de la Policía colombiana en el municipio de Santa Rosa del Sur, en el caribeño departamento de Bolívar, informó este domingo esa institución.

atentado colombia.jpg

Es el tercer atentado en menos de 24 horas. Foto: El Heraldo

EFE

El ataque ocurrió contra el puesto policial del corregimiento de Buenavista, que hace parte de Santa Rosa, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Los fallecidos fueron los policías Manuel Galvis Contreras y Ferney Alexander Posada.

Según las autoridades, el atentando fue perpetrado cerca de la medianoche del sábado con un artefacto explosivo.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, calificó el ataque de “infame y vil”.

“Los violentos vuelven a atacar. Infame y vil ataque contra nuestra Policía en Santa Rosa del Sur. Bolívar llora la muerte de dos héroes policías. Pedimos justicia y pronta captura a estos bandidos miserables”, afirmó el gobernador en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.

Este es el tercer atentado contra la Policía en dos días en el país tras dos perpetrados ayer y hoy en Barranquilla, con lo que suman ya siete los uniformados muertos y más de 45 heridos.

La Defensoría del Pueblo afirmó que este atentado y el ocurrido hoy contra una estación policial del municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, que dejó cinco heridos son “una abierta violación contra los derechos humanos”.

"¿Hasta cuándo nos vamos a seguir matando los colombianos?”, agregó ese organismo en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Ayer, otro atentado con explosivos contra la comisaría del barrio San José, en Barranquilla, dejó al menos cinco policías muertos y 41 heridos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.