20 ene. 2025

Terapia neonatal está al tope por aumento de bebés prematuros

Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, reportó que la ocupación de salas de terapia neonatal es del 98%. La mayoría por bebés prematuros y en contados casos por malformaciones de recién nacidos.

bebé prematuro.jpg

Jorge, como se llama este neonato, es el bebé de menor peso registrado en el Hospital Edgardo Rebagliati, de Lima, que es el más grande de Perú.

Foto: 20minutos.es.

La doctora Leticia Pintos habló en la mañana de este miércoles acerca de la ocupación de camas en el sistema de Salud Pública y mencionó que hay un alto número de uso en las salas de terapia neonatal.

Sostuvo que, después de la pandemia del Covid-19, aumentaron los nacimientos de bebés prematuros debido a que cada vez las madres se realizan menos los controles prenatales.

De los 116 lugares disponibles en Terapia Neonatal, el 98% está ocupado.

“Hay una importante tasa en el interior de bebés que nacen por rotura, la ruptura prematura de membrana. Nacen antes de tiempo. Y ese niño normalmente ya nace con una infección y tiene que ir a terapia”, explicó la directora de Redes y Servicios de Salud a Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Reclaman completar esquema contra VSR para prematuros

Pintos dijo a la radio que antes de la crisis sanitaria por el Covid-19 ya había un alto nivel de prematuros dentro del rango de lo normal y que en los últimos tiempos la cifra se fue incrementando.

“Hay muchas madres menores de 18 años que no tienen controles prenatales. La mayoría tiene un control prenatal. Ahí afectó la pandemia, porque la gente dejó de ir a sus controles porque tenía miedo. Después parece que se perdió la costumbre. Se perdió todo eso”, enfatizó la funcionaria del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, manifestó que de las 88 camas de terapia pediátrica, 80 están ocupadas.

El niño o la niña que nace con menos de 37 semanas de gestación es considerado un bebé prematuro.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.
Varios políticos arremetieron contra el presidente de la República, Santiago Peña, porque no participó en la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, cuando este fue el principal motivo de su viaje a ese país.
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.
Pobladores de Carmelo Peralta salieron a protestar después de tres días de falta de luz en el distrito, que agudiza el malestar por el pésimo servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que reciben.
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).