23 nov. 2025

Tensa calma ante posibles protestas en Estados Unidos

Refuerzos. Los miembros de la Guardia Nacional reciben equipamiento para el despliegue en Washington.

Refuerzos. Los miembros de la Guardia Nacional reciben equipamiento para el despliegue en Washington.

Estados Unidos se encuentra en un ambiente de tensa calma por el potencial de protestas en todo el país, pero con la esperanza de que el fuerte dispositivo de seguridad en Washington y en las capitales de los 50 estados evite nuevos episodios de violencia.

El país norteamericano está en alerta máxima, debido al aviso del Buró Federal de Investigación (FBI) sobre “protestas armadas” en toda la nación entre este sábado y el miércoles 20, cuando el presidente electo de EEUU, Joe Biden, tomará posesión de su cargo.

Las pistas que detectó el FBI en las redes sociales apuntaban a la posibilidad de un segundo asalto al Congreso de EEUU, tras el protagonizado el pasado 6 de enero, por seguidores radicales del presidente saliente Donald Trump, así como a edificios de capitolios estatales en las capitales de cada estado.

Este sábado hubo pequeñas protestas de seguidores de Trump en varios estados que no derivaron en incidentes destacables, pero la mayoría de las conversaciones en las redes sociales apuntaban a manifestaciones este domingo.

Sin embargo, algunos activistas de ultraderecha han instado a los seguidores de Trump a quedarse en casa, al asegurar que las protestas son una “trampa” para acusarles de actos violentos, informa el diario The Washington Post.

Las autoridades estatales han tomado medidas para cercar o asegurar los capitolios en cada estado, y confían en que ese fuerte dispositivo de seguridad disuada a los manifestantes de implicarse en cualquier acto violento.

Tras el cierre de miles de sus cuentas en Twitter y el bloqueo a la red social conservadora Parler, los grupos extremistas han comenzado a coordinarse en aplicaciones encriptadas de mensajería como Telegram, lo que puede haber complicado los intentos de organización de protestas armadas contundentes.

UNA FORTALEZA. En Washington, un amplio perímetro que ocupa todo el centro, incluido el Capitolio, la Casa Blanca y la explanada conocida como el National Mall, se encuentra cerrado al paso de los viandantes o vehículos, y seguirá así hasta después de la investidura de Biden, el miércoles.

Al menos 10.000 militares reservistas de la Guardia Nacional están ya desplegados en la capital estadounidense, y se espera que esa cifra suba a 25.000 para la noche del martes. Eso convertirá a la investidura de Biden en la que cuenta con mayor despliegue de seguridad de la historia del país, y los 25.000 militares que se esperan en Washington serán el quíntuple del total de 5.000 soldados desplegados ahora en Irak y Afganistán juntos.