15 nov. 2025

“Tengo miedo en todo momento, pero tenemos que seguir”

La empleada de una estación de servicio, que fue golpeada por delincuentes durante un asalto, quedó con traumas, con miedo y ansiedad. Sin embargo, igual fue a trabajar al día siguiente.

violento asalto a una estación de servicio en limpio_46323065.jpg

Circuito. Uno de los delincuentes propina patadas a la mujer que está tendida en el piso.

Foto: Gentileza.

“Tengo miedo en todo momento, pero qué le vamos a hacer, tenemos que seguir”, relató ayer la joven, empleada administrativa de una estación de servicios, quien sufrió un asalto en la compañía Piquete Cué de la ciudad de Limpio, en la mañana del martes.

La mujer fue brutalmente golpeada por dos delincuentes mientras le exigían que entregue la llave de la caja de seguridad.

“Me pedían en todo momento la llave de la caja fuerte y yo no les entregaba, y vieron en mi cintura colgada una llave y pensaron que era esa. Uno de ellos intentó quitarme, quiso meter su mano en el bolsillo de atrás y me manoseó; ahí reaccioné y le pegué. Después ellos me empezaron a pegar por la cara y me tiraron al suelo”, contó.

La joven cuenta con hematomas en diferentes partes del cuerpo, rastros de la golpiza que recibió.

Igualmente, pese al terrible hecho de inseguridad del que fue víctima, la mujer se presentó al día siguiente a su lugar de trabajo.

“Es el pan de todos los días, ves en los noticieros todo esto (casos de asaltos). Sí, te quedás con miedo de cómo vas a seguir, porque no pensé nunca que me iba a pasar y uno no mide tampoco cómo va a reaccionar en ese momento. Ahora veo el video y ellos estuvieron a punto de dispararme en la cabeza”, reflexionó.

La joven reconoció haber quedado con miedo y ansiedad cada vez que debe asistir y mientras permanece en su lugar de trabajo. Por la impresión que le causó el asalto, cada vez que llega un automóvil le entra una sensación de inseguridad y le viene a la mente todo lo que vivió a manos de los delincuentes.

Miedo. La sicóloga Carolina Valdez, del Centro de Atención Integral (Cenai), explica que después de pasar por la experiencia de un asalto en la calle, en la casa o en su lugar de trabajo, es inevitable tener una sensación de inseguridad, debido a que aparece el sentimiento de fragilidad en el entorno donde ocurrió el hecho.

Sobre el punto, explicó que, generalmente, las personas víctimas experimentan las secuelas sicológicas, como el miedo, aparece la angustia por estar en el lugar del evento traumático.

Señaló que recordar el mal momento vivido genera sentimientos de temor ante una repetición de lo sucedido.

Otra sensación es la de pánico, cuando las personas automáticamente al escuchar cualquier sonido cambian de actitud y se presenta una alerta constante. La profesional recuerda la importancia de seguir con la vida normal, pero también de darse el tiempo para superar, dependiendo de la gravedad de la situación que se vivió y, si no pasa el miedo, es necesario recurrir a la ayuda profesional.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.