06 nov. 2025

Temer confirma su intención de avanzar en las reformas tras huelga general

El presidente de Brasil, Michel Temer, confirmó este viernes su intención de avanzar en las reformas impulsadas por su Gobierno tras la jornada de huelga general que ha vivido el país este viernes y que ha concluido con incidentes violentos en Río de Janeiro.

En la imagen, el presidente de Brasil, Michel Temer. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Brasil, Michel Temer. EFE/Archivo

EFE

“El Gobierno federal reafirma su compromiso con la democracia y con las instituciones brasileñas. El trabajo en pro de la modernización de la legislación nacional continuará, con un debate amplio y franco, realizado en el espacio adecuado para esa discusión, que es el Congreso Nacional”, señaló el mandatario en un comunicado.

Temer lamentó también los “actos aislados de violencia” y los “graves incidentes” ocurridos durante las movilizaciones convocadas por los sindicatos, que han sido especialmente violentos en Río de Janeiro, donde un grupo radical ha quemado autobuses y se ha enfrentado con la policía.

El presidente subrayó que las manifestaciones políticas convocadas hoy “ocurrieron libremente en todo país” con “la más amplia garantía al derecho de expresión” y lamentó los bloqueos de carreteras y avenidas que afectaron a la movilidad ciudadana.

El Gobierno confía en la “fuerza de la unidad del país para vencer la crisis que heredamos y traer a Brasil de vuelta al camino del desarrollo social y el crecimiento económico”, señaló Temer en alusión a la herencia que supuestamente recibió de Dilma Rousseff, destituida por el Congreso en agosto pasado.

La huelga general ha sido la respuesta de los sindicatos a las reformas del Gobierno de Temer, que ha aplicado un severo ajuste, y tramita cambios sustantivos en la legislación laboral y el sistema de pensiones, en un contexto de recesión económica y de aumento del desempleo, que hoy se supo que batió un nuevo récord y alcanza a más de 14 millones de personas.

Las centrales cifraron el seguimiento del paro en cerca de 40 millones de trabajadores, alrededor de un 45 % de la fuerza laboral, mientras que, para el Gobierno, la convocatoria fue un “fracaso” con una adhesión “insignificante”.

“Vimos provocaciones en algunos lugares y bloqueos en otros, pero aquellas movilizaciones que se esperaban de millones no ocurrieron”, aseguró el ministro de Justicia, Osmar Serraglio, el único miembro del Gabinete que hoy se pronunció sobre la protesta.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.