26 ago. 2025

Temen más “chicanas” en caso Cajubi

Adelio Aquino, consejero de la Caja de Jubilaciones de Itaipú (Cajubi), expresó este martes su temor acerca de las nuevas chicanas que pueda presentar la defensa de los acusados en el caso de la megaestafa. Pidió a la Justicia que actué con celeridad para recuperar los bienes de los jubilados.

cajubi.jpg

Foto: Noelia Duarte.

“Más que tener miedo de las apelaciones, estimamos que habrá más conductas chicaneras. Hubo más de 1.270 incidentes, lo que es insólito. Ellos van a seguir retrasando. La sentencia habla de responsabilidad personal y la patrimonial por el daño. Estaban buscando impunidad y ahora sería para disminuir la reparación del daño económico, buscando tráfico de influencia para que los bienes que son de la Cajubi vuelvan a ella”, dijo el consejero.

Aquino solicitó el respaldo de la ciudadanía para que los bienes robados retornen a la Caja y esta pueda funcionar con normalidad. “Ahora vamos a necesitar la ayuda de todos, ya que se analiza la recuperación de los bienes. Si el patrimonio actual de la caja no aumenta los aportes normales o con nuevos fondos a título de recuperación de estos bienes, habrá problemas en seis años”, señaló.

“Necesitamos que se cumplan los plazos procesales para que concluya el caso con una sentencia firme y ejecutoriada. Hay condiciones para recuperar los bienes, entre inmuebles, activos y acciones de los acusados. Es probable y casi seguro que se puedan recuperar más de la mitad de los bienes”, mencionó.

Adelio Aquino conversó con los medios de comunicación durante una conferencia de prensa celebrada en el Este del país, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

El Tribunal de Sentencia integrado por Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas condenó a los 12 acusados por el caso de estafa a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.