07 nov. 2025

Temblor de magnitud 5,8 sacude cinco regiones del norte y centro de Chile

Un temblor de magnitud 5,8 en la escala de Richter sacudió este sábado las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana (Santiago) y O’Higgins, en el norte y centro de Chile, sin causar víctimas o daños de consideración, según dijeron las autoridades.

sismo.jpg

Así inició el sismo en Chile. foto: t13.cl

EFE.

La sacudida de tierra ocurrió a las 16.25 hora local (19.25 GMT) y su epicentro se localizó a 11 kilómetros al oeste de Ovalle y a unos 350 al norte de Santiago, en la región de Coquimbo, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.

El hipocentro estuvo a 49,5 kilómetros de profundidad, precisó el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) coincidió en la magnitud del sismo y calculó el hipocentro a 46 kilómetros bajo la superficie.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) indico que el temblor no reunió las características necesarias para generar un tsunami en las costas del país.

En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indico que en la región de Atacama, el temblor se percibió con una intensidad de grado cuatro de la escala internacional de Mercalli en la localidad de Alto del Carmen y de tres en otros puntos de la zona, incluida Copiapó, la capital regional.

En la región de Coquimbo la intensidad fue grado seis en el puerto del mismo nombre, en La Serena, la capital regional, en Ovalle, Monte Patria y Punitaqui y cinco en Andacollo, Canela, Combarbalá, Illapel, La Higuera, Río Hurtado y Vicuña y cuatro en otros puntos de la zona.

En la región de Valparaíso, la intensidad fluctuó entre cinco y cuatro grados en diversas localidades de la zona, mientras en la región Metropolitana el sismo se sintió con intensidad de grado tres o dos y en O’Higgins, al sur de la capital chilena, se percibió con grado cuatro en Rancagua, la capital regional.

“No se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, aseguró la Onemi.

El sismo corresponde, según los expertos, a una réplica más del terremoto de magnidud 8,4 que sacudió al norte y centro de Chile el pasado 16 de septiembre, con epicentro en Coquimbo y un balance de 15 muertos, unos 7.000 damnificados, un millar de casas destruidas y cuantiosos daños en infraestructura.

Hasta la fecha, las réplicas de aquel terremoto, que fue seguido de un tsunami que destruyó algunas caletas pesqueras, suman cerca de 2.500.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.