12 nov. 2025

Telescopio James Webb toma primera imagen directa de un exoplaneta

Lanzado la pasada Navidad, el telescopio espacial James Webb se va enfrentando a nuevas primicias. En esta ocasión ha sido su primera imagen directa de un planeta fuera del Sistema Solar, y el elegido ha sido HIP 65426 b, un gigante gaseoso y, por tanto, no habitable.

exoplaneta.jpg

Imágenes tomadas por el James Webb del exoplaneta HIP 65426 b.

Foto: NASA/ESA/CSA

Este exoplaneta fue descubierto en 2017, tiene entre seis y doce veces la masa de Júpiter y, si se compara con la edad de la Tierra, 4.500 millones de años, puede decirse que es joven, entre 15 y 20 millones de años.

Aunque ya había sido observado por el Very Large Telescope del Observatorio Europea Central (ESO) en Chile, las imágenes proporcionadas por cuatro de los instrumentos del James Webb, revelan nuevos detalles que no podían captar los telescopios en tierra.

Este es “un momento transformador, no solo para el Webb, sino para la astronomía en general”, en palabras de Sasha Hinkley de la Universidad de Exeter (Reino Unido), que dirigió las observaciones.

Lea más: “Nueva imagen del James Webb: El caos de la galaxia Rueda de Carro”

El exoplaneta está unas cien veces más lejos de su estrella anfitriona que la Tierra del Sol, lo que permite que ambos cuerpos puedan ser claramente separados por el nuevo telescopio, nacido de la colaboración de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

En cada imagen, el exoplaneta aparece como una mancha de luz con una forma un poco diferente, debido a las particularidades del sistema óptico del telescopio y cómo traduce la luz a través de los diferentes sensores ópticos, explicó la ESA en un comunicado.

“Obtener esta imagen fue como buscar un tesoro espacial”, explicó Aarynn Carter de la Universidad de California (EEUU), que dirigió el análisis de las imágenes.

La científica, citada por la NASA, dijo que, al principio, todo lo que podía ver era la luz de la estrella, “pero con un cuidadoso procesamiento de imágenes, pude eliminarla y descubrir el planeta”. Además consideró que hay “muchas más imágenes” por llegar que “darán forma a nuestra comprensión” de la física, química y formación de los exoplanetas.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.