13 jul. 2025

Telescopio espacial UVEX abrirá en 2030 nuevas vías para estudiar las galaxias

La NASA lanzará en 2030 un nuevo telescopio espacial especializado en el estudio de la luz ultravioleta que abrirá nuevas vías para estudiar las galaxias y que será capaz de capturar las explosiones que producen las ondas gravitacionales generadas por la fusión de estrellas de neutrones.

Telescopio espacial llamado UVEX.jpg

Ilustración conceptual del telescopio espacial llamado UVEX (UltraViolet EXplorer),

Foto: EFE

La medición de la luz ultravioleta con el telescopio UVEX (UltraViolet Explorer) ofrecerá a los científicos nueva información sobre la evolución de galaxias y estrellas.

Pero la agencia espacial estadounidense destacó este martes en un comunicado que UVEX tendrá además la capacidad de apuntar con gran rapidez sus instrumentos hacia las fuentes de luz ultravioleta en el universo.

Esto le permitirá capturar las explosiones que producen la ondas gravitacionales generadas por la fusión de estrellas de neutrones, algo muy difícil de conseguir con los instrumentos que están disponibles en estos momentos.

El nuevo telescopio espacial también llevará un espectrógrafo ultravioleta para estudiar explosiones estelares y estrellas masivas, que también son eventos cósmicos fugaces.

Nota vinculada: Las nuevas imágenes del telescopio espacial Webb llegan a los sellos de Estados Unidos

Todas estas características ofrecerán a los científicos oportunidades para el desarrollo de nuevas vías de estudio del universo, explicó Nicola Fox, viceadministradora del directorio de Misiones Científicas de la NASA.

“El UVEX de la NASA nos ayudará a entender mejor la naturaleza de las galaxias cercanas y distantes, así como seguir eventos dinámicos en nuestro cambiante universo”, declaró.

“Esta misión proporcionará capacidades clave a nuestra flota de telescopios espaciales en el campo de la luz ultravioleta cercana y lejana, lo que producirá una enorme cantidad de información de medición que abrirá nuevas avenidas de exploración de los secretos del Cosmos”, añadió Fox.

Los datos que capture UVEX complementarán los de misiones como Euclid, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y el telescopio espacial Nancy Grace Roman, que la NASA lanzará en mayo de 2027.

La misión UVEX tendrá un costo aproximado de unos 300 millones de dólares sin contar los costos de su lanzamiento.

EFE.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.