14 ago. 2025

Telescopio espacial capta impresionantes imágenes de Júpiter

Impresionantes imágenes del planeta Júpiter, que muestran dos lunas diminutas, anillos tenues y auroras en los polos norte y sur, fueron tomadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA, informó la agencia espacial estadounidense.

SPACE-WEBB-JUPITER_36613117.jpg

Esta imagen muestra al planeta Júpiter y sus lunas diminutas, anillos tenues y auroras en los polos norte y sur, captadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA.

“Para ser honestos, no esperábamos que esto resultaría tan bueno”, dijo la astrónoma Imke de Pater, de la Universidad de California en Berkeley, en un comunicado fechado el lunes.

“Es realmente notable que podamos ver detalles sobre Júpiter junto con sus anillos, sus diminutos satélites, e incluso galaxias, en una sola imagen”, afirmó.

De Pater dirigió las observaciones de Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar, junto con Thierry Fouchet, del Observatorio de París.

Las imágenes se tomaron con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam por sus siglas en inglés) de este observatorio y se colorearon artificialmente, porque la luz infrarroja no es visible para el ojo humano.

Las auroras sobre los polos norte y sur de Júpiter aparecen en colores más rojos, mientras que la Gran Mancha Roja, una tormenta más grande que la Tierra, se ve blanca. Una imagen muestra los tenues anillos de Júpiter y sus lunas Amaltea y Adrastea.

Lanzado en diciembre de 2021 desde la Guayana Francesa en un cohete Ariane 5, el telescopio espacial James Webb está orbitando el Sol a una distancia de 1,6 millones de kilómetros de la Tierra, en una región del espacio llamada el segundo punto de Lagrange.

La nave espacial tardó casi un mes en llegar a la región, donde permanece en una posición fija detrás de la Tierra y el Sol para tener una visión clara del cosmos.

El telescopio Webb es una colaboración internacional entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), en la que participan más de 10.000 personas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.