Se dice comúnmente que el tiempo vale oro y en la televisión esta regla se aplica fielmente. Cuando se tiene un buen programa, se atrapa a un numeroso público, que a su vez atrae a más auspiciantes que pelean por un lugar en el horario central (pime time) (20.00 a 22.30 en el caso de Paraguay). Finalmente, esto indefectiblemente se refleja en la facturación de las empresas televisivas y así se cierra el círculo básico del negocio.
En este sentido, según la consultora Metro Market Research, que preparó un informe para la Cámara de Anunciantes (CAP), Telefuturo no solo marca el ritmo en el horario estelar de la TV paraguaya, sino que lidera el ráting en la mañana y tarde, en promedio (ver infografía).
PROGRAMA ESTRELLA. Entre los informativos, Telediario (22 puntos) es el que registra más ráting, mientras que el programa más seguido del país también está en la grilla del mencionado canal. Se trata de Baila Conmigo Paraguay que con 30,8 puntos de ráting superó a Yingo, de Canal 13, que registró un promedio de 15,2 puntos en el mes de junio, según el estudio.
La muestra alcanza a Asunción y Área Metropolitana donde fueron consultados 2.400 televidentes; el margen de error es de +/- 1,8%.
Los resultados confirman que el televidente paraguayo sigue prefiriendo a los programas producidos en el país, pues superan en todos los casos a los programas enlatados que los canales adquieren de afuera.
En cuanto al SNT, Canal 13, Red Guaraní, Paravisión y La Tele, los programas que ocupan el primer lugar entre los más vistos también son los paraguayos.
FACTURACIÓN. Si bien los canales paraguayos no suelen comentar cuánto facturan por publicidad ni cuánto invierten en sus contenidos programáticos al año, es fácil deducir que, si se invierte más dinero, se gana más auspicios, porque los programas son interesantes y estos cobran mucho dinero por publicidad.
El presidente de la CAP, Jorge Biedermann, había dicho que en el 2011 la pauta publicitaria ascendió a USD 350 millones, de los cuales alrededor del 80% (unos USD 280 millones) queda en la industria de la televisión.
El tarifario para publicidad en horario central en los canales más vistos promedian G. 250.000 el segundo. es decir, una publicidad de 30 segundos, puede costar G. 7,5 millones por vez, en horario central.
la cifra
15.000.000
de guaraníes llegan a cobrar los canales por una pauta de 1 minuto en horario central.
LA COPA DEL MUNDO 2014 YA PODRÍA VERSE EN ALTA DEFINICIÓN
Telefuturo tiene la intención de transmitir el Mundial de fútbol del 2014 en High Definition (HD) o Alta Definición. Así lo adelantó su director Marco Galanti.
“Nosotros creemos que nuestra audiencia se merece ver el Mundial en HD en televisión abierta”, manifestó el directivo.
Agregó que ya no hay motivos para no empezar a transmitir contenidos en esta calidad, ya que es una tendencia que están adoptando casi todos los países del mundo.
Para que esto sea posible, el Estado tiene que promulgar y reglamentar la ley de Televisión Digital.
En ese sentido, ayer los directores de los canales paraguayos visitaron a Carlos Gómez Zelada, nuevo presidente de la Comisión Nacional de Televisión (Conatel) para pedirle que se aceleren estos trámites. Según Galanti, el Mundial es una inmejorable oportunidad para ir probando la nueva y necesaria televisión digital.