19 sept. 2025

Telefonías deberán bloquear celulares robados

A través del decreto número 6728, el Poder Ejecutivo obliga a las compañías telefónicas a bloquear los celulares (no solo los chips) de todas las marcas y modelos que hayan sido robados, hurtados o perdidos por los usuarios, incluso sino fueron vendidos por ellos.

Evidencias.jpg

Es una medida impulsada desde el Gobierno para bajar los índices de robo de celulares en el país. Foto: 1080 AM.

“El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas que permitan disponer de un sistema de registro de Equipos Terminales Móviles (ETM) (...) y de esta manera desalentar el robo y hurto de los mismos”, explica el decreto.

El reglamento fue elaborado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y se aplicará a las cuatro operadoras telefónicas que prestan servicio en Paraguay: Tigo, Personal, Claro y Vox.

La compañía deberá registrar el IMEI de los teléfonos de sus usuarios, sin exclusividad para los que compraron de allí el aparato o los que tienen planes, incluso de aquellos que se encuentren en roaming internacional en su red independiente.

¿En qué beneficia a los usuarios?

Actualmente, si se roba, hurta o extravía un celular, lo único que se bloquea es el chip, mientras que los aparatos pueden ser fácilmente comercializados nuevamente y a un precio bajísimo. Solo los iPhone pueden ser bloqueados por completo.

Lo que se busca con el cumplimiento de esta reglamentación es que todos los celulares puedan ser bloqueados inmediatamente después de que se hayan perdido por las diferentes razones, entonces el usuario estará seguro de que el celular no podrá ser utilizado nunca más y de este modo desalentar la venta de aparatos robados.

La compañía, a solicitud del cliente, está obligada a brindarle los tres últimos números del IMEI de los celulares que le vendieron, al igual que las casas comerciales que venden celulares a cuotas o al contado.

El mismo usuario puede conocer su número de IMEI, que consta de 16 dígitos, ingresando como una llamada el siguiente código: *#06*.

Quieren crear una base de datos

Otro objetivo de las autoridades es que se cree una base de datos con los IMEI denunciados como robados, hurtados o extraviados dentro de un Registro Nacional de ETM Bloqueados. A estos datos tendrán acceso la Conatel, las compañías telefónicas y la Policía Nacional.

De esta manera se asegura también que ningún celular que haya sido registrado en esta base de datos pueda acceder a un chip o plan con ninguna operadora.

Problemas con las compañías

Milner López, encargado de la oficina regional de Conatel en Ciudad del Este, explicó a ÚLTIMAHORA.COM que en los próximos días deben reunirse con los representantes de las empresas prestadoras de servicio para definir ciertos puntos de la reglamentación.

“Las empresas se niegan a bloquear los teléfonos que no fueron proveídos por ellos, pero se va a llamar a una reunión para establecer mejor los parámetros”, manifestó el funcionario.

Las telefonías disponen de un plazo de 180 días contados a partir de la fecha de promulgación para adecuarse a las disposiciones, de lo contrario se exponen a multas establecidas en la Ley Nº 125/1991.

De igual manera, recomendó a las personas tener anotado en algún lugar seguro su número de IMEI.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.