08 ago. 2025

Tejiendo la Historia, un viaje al Chaco Paraguayo

La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.

2044416b-62f2-402d-97e8-2187de039485.jpg

Portada del libro

Foto: UH.

Se trata de una obra, pensada para un público infantil y adolescente que ofrece un relato conmovedor y educativo sobre la vida y las experiencias de una familia en esta singular región de Paraguay.

Tejiendo la Historia se adentra en las vivencias cotidianas de una familia en el Chaco, destacando las particularidades y la riqueza natural y cultural de este vasto territorio, que contrasta significativamente con la Región Oriental del país.

Asimismo, Ruiz Nestosa logra pintar un panorama íntimo y personal, permitiendo a los jóvenes lectores comprender las dinámicas, los desafíos y las bellezas del Chaco a través de los ojos de sus personajes.

La obra es una invitación a la reflexión y al aprendizaje sobre la geografía, la historia y la vida en una de las zonas más emblemáticas de Paraguay, fomentando el conocimiento y el aprecio por la diversidad de nuestro propio país.

La escritora

Pilar Ruiz Nestosa destaca en las letras paraguayas, conocida por su estilo narrativo que rescata memorias y aspectos culturales e históricos.

Su trabajo busca acercar estas realidades a las nuevas generaciones, cultivando el amor por la lectura y por la identidad nacional.

Tejiendo la Historia está disponible en las principales librerías de Paraguay, como El Lector, ofreciendo una excelente opción para sumar una lectura valiosa y entretenida a la biblioteca de los más jóvenes.

Más contenido de esta sección
Taylor Swift cierra el 2024 como la artista más escuchada en todo el mundo a través de la plataforma Spotify, mientras que Espresso de Sabrina Carpenter se corona como la canción más escuchada este año, según un informe anual distribuido por la plataforma de streaming.
La actriz paraguaya Lali González se encontraba este martes junto a otros colegas en una sala de ensayo cuando fue sorprendida por dos asaltantes armados.
A casi 100 años de su creación por parte del músico José Asunción Flores, la guarania está a un paso de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En esta nota te contamos sobre cinco de las canciones emblemáticas de este género musical que caracteriza al Paraguay.
La guarania, género musical creado por José Asunción Flores, podrá ser reconocida este martes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. ¿Qué implica este reconocimiento?
La cantante Laura Pausini sufrió una caída en medio de su concierto en Milán, Italia. Pese al percance, la artista se recompuso, se puso de pie y siguió con el espectáculo.
La actriz colombiana Sandra Reyes, quien participó en numerosas series y novelas como ‘Pedro el Escamoso’ y Rigo, falleció este domingo a los 49 años, después de padecer de un cáncer, informó este domingo el ministro de Cultura, Juan David Correa.