19 sept. 2025

Ted Cruz derrota a Trump en Texas, el premio gordo del supermartes

El senador Ted Cruz cumplió este martes con los pronósticos y ganó a Donald Trump las decisivas elecciones primarias de Texas, el estado más grande y con más delegados en la contienda del supermartes en Estados Unidos, según las proyecciones de los principales medios.

El aspirante a la candidatura republicana para la presidencia Ted Cruz se dirige a sus simpatizantes en Las Vegas (Estados Unidos) ayer, 23 de febrero. EFE

El aspirante a la candidatura republicana para la presidencia Ted Cruz se dirige a sus simpatizantes en Las Vegas (Estados Unidos) ayer, 23 de febrero. EFE

EFE

Cruz se lleva así la mayoría de los 155 delegados de este estado sureño en la jornada del supermartes, donde están en juego 595 de los 1.237 necesarios para obtener la candidatura presidencial republicana.

La de Texas es una valiosísima victoria para Cruz, que este martes pidió al resto de candidatos republicanos -Marco Rubio, John Kasich y Ben Carson- que se retiren de la carrera para librar él una batalla con Trump.

Antes de conocerse los resultados en Texas, los medios ya habían proyectado la victoria de Trump en Georgia, Alabama, Massachusetts, Virginia y Tennessee, mientras que Cruz también se impuso en Oklahoma.

Los republicanos también votaron hoy en Arkansas, Alaska, Minesota y Vermont, aún sin un claro vencedor.

Antes del supermartes, Trump lideraba la carrera presidencial con 82 delegados, mientras que Cruz, segundo, contaba con 17.

Con las victorias en Texas y Oklahoma, Cruz se erige como la única alternativa a Trump entre los republicanos, ya que el resto de aspirantes no han logrado ni una sola victoria hasta el momento.

En el supermartes demócrata están en juego 865 delegados de los 2.383 necesarios para obtener la candidatura presidencial.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.