02 oct. 2025

Ted Bundy, la bestia devoradora de doncellas

29356773

Ted Bundy

Ted Bundy es uno de los asesinos en serie más conocidos de la historia del crimen. Sus asesinatos marcaron un antes y un después en los estudios de la criminología y supusieron un gran avance para el conocimiento de la psicopatía y del modo de funcionar de la mente del psicópata.

Pero, sobre todo, su popularidad tiene que ver con cómo la cultura popular se ha impregnado de este personaje, ya que Bundy alcanzó el estatus de ícono, y modeló la imagen que el público y los creadores de la cultura de masas desarrollaron sobre el psicópata criminal y, por ende, sobre el asesino en serie.

Al día de hoy si se pregunta por un asesino en serie en Estados Unidos casi con total seguridad alguien responderá: Ted Bundy. Un criminal que a finales de los 70 fue celebridad.

Durante los juicios de Chi Omega, inició un romance con los medios de comunicación que marcó un antes y un después en el tratamiento de las crónicas de sucesos.

The Bundy, uno de los asesinos en serie más conocidos de la historia del crimen, es el personaje que llega en la duodécima entrega de la colección Rostros del Mal este domingo 08 de setiembre, con Colecciones UH.

El libro presenta cinco capítulos, así como el perfil psicológico, como siempre, presentado por Vicente Garrido.

En este material se analizan tres razones por las cuales este asesino alcanzó tanta fama mundial. La primera es que su figura marcó un antes y un después en los estudios de la criminología sobre los asesinos en serie, especialmente en el ámbito de la investigación criminal.

La segunda se relaciona con la psicopatología y, en particular, con los estudios sobre la psicopatía y el modo de funcionar de la mente del psicópata. La tercera tiene que ver con cómo la cultura popular se impregnó de este personaje, que alcanzó el estatus de ícono, y modeló la imagen que el público y los creadores de la cultura de masas desarrollaron sobre el psicópata criminal y asesino en serie.

ROSTROS DEL MAL LIBROS.jpg

Colección Rostros del Mal

Más contenido de esta sección
Hace unos días, en el marco del Festival de Zúrich se presentó oficialmente la primera actriz creada por Inteligencia Artificial, Tilly Norwood, y la reacción de Hollywood no se ha hecho esperar. El sindicato SAG-AFTRA mostró su oposición “a la sustitución de intérpretes humanos por sintéticos”.
Nath Aponte deslumbró en el escenario de La Voz Argentina con una interpretación mágica de Sin ti, una canción compleja con la que cautivó a los jurados del certamen internacional. La artista paraguaya demuestra en cada presentación la versatilidad de su talento.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.