04 nov. 2025

Taylor Swift vende más de 2 millones de copias de Folklore y bate récords

Folklore, el álbum que Taylor Swift lanzó por sorpresa, vendió 2 millones de copias en su primera semana y generó más de 500 millones de reproducciones en internet tras alcanzar el número uno en, al menos, 85 países.

Taylor Swift.jpg

Swift escribió y grabó las canciones ella sola, pero contó con colaboraciones.

Foto: rollingstone.com.

El octavo disco de Taylor Swift, un trabajo mucho más intimista y alternativo que sus anteriores, se anunció con tan solo 15 horas de antelación a su lanzamiento pero consiguió unir el aclamo de la crítica con el éxito comercial ya que, a falta de que se confirmen las estadísticas oficiales, sería el álbum de 2020 más vendido.

De las 2 millones de copias despachadas, 1,3 lo hicieron durante las primeras 24 horas de lanzamiento, indicó la discográfica de Swift Republic Records en un comunicado.

Nota relacionada: Taylor Swift anuncia por sorpresa que esta medianoche lanza su nuevo disco

En esa misma jornada, la autora de 1989 batió el récord del mejor debut para una cantante en la plataforma Spotify, con 80,6 millones de escuchas en un día, y otros 35,4 millones en su competidor Apple Music.

Taylor Swift - cardigan

Con esos números, Swift se posicionaría claramente por delante de otros grandes estrenos musicales de este año como Chromatica de Lady Gaga, que vendió casi 300.000 unidades en sus primeros siete días, y del rapero Juice WRLD, cuyo álbum póstumo “Legends Never Die” estaba en primera posición con 500.000 copias.

Pero además del éxito comercial, algo que acompañó a la artista desde que diese un giro a su carrera hacia el público de masas con trabajos como Red, este sorprendente trabajo despertó alabanzas de una crítica que había relegado a la cantante a un plano más comercial e inmediato.

Con una media de sobresaliente en las calificaciones de la crítica, publicaciones especializadas como Rolling Stone, The Guardian y NME otorgaron a Folklore notas de 5 y 4,5 estrellas (sobre cinco), y la revista independiente Pitchfork lo llevó al 8 sobre 10.

Según aseguraba la cantante, el disco es el resultado de tres meses de trabajo “en aislamiento”, durante la crisis del coronavirus, en el que ella misma escribió y grabó los 16 temas, contando con colaboradores como Aaron Dessner, Jack Antonoff, William Bowery y Bon Iver, con quien canta “Exile”.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.