13 nov. 2025

Taxistas de Guairá acompañan paro de camioneros

Un grupo de taxistas se unieron a los más de 200 camioneros del Departamento de Guairá que continúan manifestándose en repudio al ingreso de bitrenes a Paraguay.

WhatsApp Image 2018-02-02 at 15.11.44.jpeg

Taxistas de Guairá se solidarizan con camioneros. |Foto: Richart González.

En total, ocho taxistas de una parada de Villarrica acompañaron la lucha de los camioneros y están de acuerdo con que se les debe pagar más por el flete.

“No podemos estar ausentes, ellos son nuestros hermanos y por eso salimos a las calles. Tal vez no sea todos los días, pero por lo menos hoy venimos a darles un aliento”, indicó uno de los conductores que prefirió el anonimato.

La Asociación de Camioneros del Guairá mantiene un paro indefinido desde la semana pasada en apoyo a la medida a nivel nacional y esperan un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En la mañana de este viernes, unos 20 camiones de la localidad de Mauricio José Troche llegaron en caravana hasta Villarrica para apoyar la manifestación que se mantiene al costado de la Segunda División de Infantería.

Los camioneros exigen tolerancia a la ciudadanía y a las autoridades por los cierres intermitentes.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.