09 ago. 2025

Tavapy reactiva feria hortigranjera de cara a la Semana Santa

31403554

Variedad. En Tavapy comercializan productos de buena calidad y a precios bajos.

RR

Edgar Medina
CIUDAD DEL ESTE

En la localidad de Tavapy, los pequeños productores reactivaron la feria Chokokue Ñemuha Tembiapo, de la mano de la Municipalidad y otras organizaciones.
Con esta acción, la comunidad se suma a otras ferias hortigranjeras ya establecidas en la zona, como el caso de Ciudad del Este y Presidente Franco.

Los pequeños productores se están preparando con todo para ofrecer sus productos en los diferentes puntos, por las fiestas de Semana Santa. Todos los ingredientes para la fabricación de chipa estarán disponibles, además de las frutas y hortalizas.

En la localidad de Tavapy, los feriantes se instalarán enfrente a la comisaría local, sobre la ruta PY06, el próximo viernes 11 de abril, en la víspera de la Semana Santa.

“Queremos reactivar ese sector, para impulsar la economía de los pequeños productores que ofrecerán sus productos en forma semanal. Estamos viendo hacerlo los jueves o viernes, de manera periódica”, afirmó el intendente municipal, ingeniero Teófilo Báez, quien encabeza el grupo de propulsores de la feria.

PRODUCTOS FRESCOS. La intención es que los consumidores puedan tener los productos frescos del campo a la mesa, a precios accesibles y que los productores puedan vender sus productos.

Tavapy es el distrito más joven del Departamento de Alto Paraná y es reconocido en el país por su Festival de la Sandía, así como el denominado Ryguasu Chyryry.

Sin embargo, debido a su mayoría poblacional de pequeños agricultores, también trabajan en el rubro hortigranjeros, en la cría de animales domésticos para su comercialización. Sus productos son muy apreciados por propios y extraños.

Por su parte, la Central de Feriantes Hortigranjeros del Alto Paraná también adelantará sus días de ferias, que tradicionalmente va de miércoles a viernes, para poder atender las demandas de sus clientes con miras a la Semana Santa, en el local ubicado cerca de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este.

PRECIOS ÚNICOS. Los feriantes de la zona ya fijaron precios únicos para la Semana Santa para los ingredientes utilizados en la elaboración de la chipa, como el almidón, el maíz para chipa, queso paraguay y huevos caseros.

También tendrán a muy buen precio los cortes de lechón, carnes de cabra y oveja, gallina casera, patos y huevos.

La atención al público se iniciará excepcionalmente el lunes de tarde y se extenderá hasta el Miércoles Santo al mediodía.

En la ciudad de Presidente Franco también se habilitó desde hace algunos años un local en la Plaza 15 de Mayo, donde la Asociación de Feriantes ofrece comidas típicas y productos hortigranjeros todas las semanas.

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.