20 ene. 2025

Tatiana urge cambiar prótesis para seguir entrenando y representando a Paraguay

La deportista paralímpica Tatiana Gabaglio, sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños, necesita reemplazar urgentemente su prótesis ortopédica para seguir con sus actividades diarias y entrenar para representar en competiciones a Paraguay. Debido a su alto costo, habilitó una rifa para que quienes acompañan su historia puedan apoyarla en este momento.

Tatiana Gabaglio.jpg

Tatiana Gabaglio necesita cambiar su prótesis ortopédica para seguir desarrollando sus actividades.

Foto: Instagram/@tatigr_97.

La joven Tatiana Gabaglio es una de las sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños, que dejó 400 muertos y otros centenares de heridos. Como consecuencia de las graves quemaduras le amputaron la pierna derecha a sus 7 años y desde entonces se manejó con muletas o con una pierna ortopédica.

Sin embargo, la prótesis tiene una vida útil muy corta y la que utiliza actualmente está muy deteriorada, al punto de causarle heridas que en ocasiones la obligan a tomarse reposo por una semana.

Puede interesar: Acceda al sitio especial de Última Hora por los 20 años del Ycuá

Para Tatiana es inviable volver a las muletas porque, además de tener actividades durante todo el día, hace entrenamientos para representar a Paraguay en competiciones deportivas. De hecho, esta joven trajo el primer oro paralímpico al país cuando en el 2021 subió al podio en el Mundial de ParaPowerlifting, realizado en Bogotá.

Actualmente entrena en la modalidad de fisicoculturismo y en 15 días tiene una competencia en medio de las limitaciones que le ocasiona el deterioro de su prótesis. Como lo hace desde hace dos décadas, la deportista organiza una rifa para poder comprar una nueva pierna ortopédica.

“Apelo a la solidaridad de la gente para poder comprar una nueva prótesis para seguir caminando y seguir cumpliendo mis sueños, mis metas propuestas y, por sobre todo, en lo que respecta ahora al mundo deportivo, que tiene que ver con este tema del fisiculturismo. Me toca este año competir en la primera vez que voy a hacerlo; de alguna manera me llena de entusiasmo y, por sobre todo, no quiero defraudar las expectativas que la gente tiene sobre mí, pero esas expectativas se ven limitadas porque mi entrenamiento y preparación se encuentran pausadas”, dijo en Radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Tatiana recuerda cómo “renació de las cenizas”

Las boletas cuestan G. 10.000, se pueden abonar por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Nacional Fomento con el alias 4.708.182, mientras que los giros se pueden realizar a través del (0983) 213-607.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos movilizados rechazaron el plan del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que dispuso el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, que está en el límite de Misiones e Itapúa.
Un grave accidente de tránsito sobre la ruta D07, entre las ciudades de Fram y Carmen del Paraná, se cobró la vida de un hombre de 32 años y deja tres personas heridas. Se sospecha que uno de los conductores se habría quedado dormido al volante.
La Dirección de Metereología registró un inicio de jornada con lluvias en varios puntos del territorio nacional y se esperan ocasionales tormentas para este inicio de semana.
Un recluso falleció en la madrugada de este sábado en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, luego de recibir dos estoques por otro interno.
Cuatro hombres armados se alzaron con una fortuna en diferentes monedas, incluida el guaraní, y varios cheques, en un millonario asalto ocurrido en una casa de cambios en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
Dos hombres fueron detenidos al ser identificados por la víctima, quien es su vecino, como los presuntos autores del asalto que sufrió en Luque. Ambos cuentan con antecedentes penales y estarían vinculados a otros robos.