Proa, La milonga solidaria es una iniciativa que tiene su origen, comenta María Fleytas, –hermana de Christian, director e impulsor de Proa Café– en el “compartir con el otro”, una característica de su madre: Edith Adorno. “No comas hasta que los que están cerca tuyo lo hayan hecho …”, decía Edith Adorno, nombre que bautiza al salón de baile de Café Proa (Padre Juan Pucheu 594) desde el año 2010.
Desde el fallecimiento de Edith, sus hijos, María y Christian lideran una tradición que da continuidad, “un poco más organizada” a lo que les inculcó su madre.
“Mi hermano inició la colecta para el hogar Santo Domingo, lugar donde residía un huésped especial, Don Teo, que sabía mucho de tango y con el que compartía horas de charla”, recuerda María Fleytas.
Teo falleció y la directora de ese entonces, Giorgia Burgos ahora era directora del Reposo Simeona, por eso cada mes de diciembre convocan a los milongueros y amigos en general a sumar un aporte debajo del arbolito. “Alimentos no perecederos, artículos de limpieza en general. De ese modo, continúa la actividad solidaria que ya es un clásico”, refirió.
Además, los residentes reciben charla, música y baile. “Compartir se parece mucho a bailar tango, cuando bailamos entregamos todo nuestro ser al otro, una ofrenda casi sagrada que solo los milongueros conocen”, añadió María. Este año se reciben donaciones hasta el 29 de diciembre. Datos al (0981) 159-396.