07 ago. 2025

Tañarandy se prepara para rendir homenaje a Koki Ruiz

Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.

Tañarandy.jpg

La procesión de Tañarandy se realiza cada Semana Santa desde hace 30 años.

Foto: Fernando Calistro.

Julián Ruiz, hijo del fallecido artista Koki Ruiz, en contacto con Radio Monumental 1080 AM dijo que están ultimando detalles para el gran homenaje que están preparando para su padre en Tañarandy, que este año iluminará la Semana Santa en honor a su gran creador.

“Nosotros ya comenzamos desde muy temprano y estamos muy contentos porque el clima nos está acompañando. Tenemos la visita de muchos turistas”, relató.

Julián contó que tras el fallecimiento de su padre, que dio una batalla muy dura contra el cáncer, llegaron a la conclusión de que Tañarandy tiene que continuar porque esa era la voluntad de Koki.

“Papá falleció en diciembre (del 2024) y en febrero (del 2025) ya dijimos que esto se tiene que continuar. Esa era la voluntad de él, él quería que esta tradición siga viva. Fue muy importante para nosotros continuar”, se explayó.

Lea más: Tañarandy: La tradición que ilumina Semana Santa y el homenaje a Koki Ruiz

Resaltó el acompañamiento que tiene del mismo equipo que cada año acompañó los pasos de Koki y eso hace que el trabajo sea más llevadero.

“Tenemos el acompañamiento del mismo equipo y eso hace que nos facilite muchísimo. Ya está todo preparado para hoy y esperamos que el clima acompañe en todo momento, pero igual con la lluvia o llovizna se hace la procesión”, finalizó.

Este año tienen previsto hacer una exposición al aire libre de algunas obras no comerciales que hizo el artista. También –y como todos los años– estarán los cuadros vivientes.

La peregrinación se realizará desde la capilla, recorriendo el camino de tierra hasta la barraca, iluminado por las velas de apepu, antorchas y el canto de los estacioneros.

Delfín Roque Ruiz Pérez, más conocido como Koki Ruiz, nació el 16 de agosto de 1957 en San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones.

En diciembre del 2024, el artista falleció a causa de una larga lucha contra el cáncer de riñón.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.