14 ago. 2025

Talavera dice que PLRA es un hazmerreír

La vicepresidenta del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alba Talavera, dijo que está cansada de las “estupideces” de los dos grupos antagónicos que pujan el poder al interior de la agrupación, subrayando que los opositores al PLRA se deben estar riendo de todo lo que pasa.

Detalló que cinco miembros del Directorio del PLRA y miembros del movimiento Nuevo Liberalismo solicitaron al presidente, Hugo Fleitas, una sesión extraordinaria para este miércoles, pero que el titular liberal hizo caso omiso y convocó para el jueves, pero con un orden del día que él determinó y no condice con el pedido.

También recordó que el vicepresidente segundo del PLRA, Eduardo Vera Bejarano, quien presidió la convención liberal del pasado domingo 6 de este mes, puede convocar a sesión del Directorio, por lo que podrían haber sesiones paralelas, lo cual consideró que ya son situaciones límites del partido.

“Yo le uniría a todos los movimientos y que nos dejemos de estas estupideces... La gente opositora nuestra se está riendo de nosotros, porque esto es una cosa de caprichos, yo no estoy de acuerdo con ninguno de los dos grupos, pero hablamos de unidad... Que haya un Comité Político ampliado y que presida alguien sin listas... Esto cansa y da vergüenza ajena”, dijo Talavera a Radio Ñandutí.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.