22 nov. 2025

Tailandia: Minisubmarino no fue utilizado para el rescate de los niños

El minisubmarino fabricado por el empresario estadounidense Elon Musk no fue utilizado finalmente para el rescate de los 12 niños y su entrenador, que quedaron atrapados en una cueva en Tailandia. El sumergible quedó a disposición del país para futuros acontecimientos.

minisubmarino.png

El sumergible fue fabricado con partes de cohetes y es lo suficientemente ligero para ser transportado por dos buceadores.

Captura de video

El fundador de Tesla y SpaceX envió un equipo de ingenieros para el rescate de los 12 miembros de un equipo de fútbol, quienes junto a su entrenador permanecieron atrapados desde el 23 de junio pasado.

El sumergible fue fabricado con partes de cohetes y es lo suficientemente ligero para ser transportado por dos buceadores. El aparato tiene un tanque de aire en la parte delantera y fue diseñado para soportar golpes e impactos, informó el medio internacional BBC Mundo.

Leé más: Lo que tenés que saber del rescate de los 12 niños y su entrenador

Musk utilizó sus redes sociales para mostrar las pruebas que realizaron del minisubmarino dentro de una piscina en Los Ángeles, California, Estados Unidos, como también imágenes de la cueva de Tailandia donde fue probado.

Embed

El empresario tecnológico posteó en Twitter que el aparato fue bautizado como Wild Boar (Jabalí Salvaje) en honor al equipo de fútbol y que lo dejaría en Tailandia para que pueda ser útil en el futuro.

El equipo no fue utilizado finalmente por los buzos que llevaron adelante la exitosa operación de rescate, entre el domingo pasado y este martes.

Nota relacionada: Así fue la búsqueda y el rescate en la cueva de Tailandia

Los rescatistas evacuaron este martes a los últimos cuatro niños y a su tutor, con lo que fueron liberaron a las 13 personas que resultaron encerradas en la gruta.

Los doce escolares, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26, se internaron en el lugar tras un entrenamiento de fútbol, cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).