06 nov. 2025

Tailandia envía a casa de excursionistas la basura arrojada en parque natural

Un grupo de excursionistas en el parque nacional de Khao Yai, en el este de Tailandia, recibirán en sus casas los desperdicios de plásticos y envoltorios que abandonaron durante su reciente visita, una acción con la que las autoridades buscan dar una lección a todo el mundo.

basura tailandia.jpg

Botellas de plástico, latas, recipientes de cristal y bolsas de aperitivos son parte de los desperdicios acumulados y dejados en el parque natural, a unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Foto: holanews.com

“Quiero que este incidente sirva como un mensaje fuerte y claro a todos los visitantes del parque, tailandeses y extranjeros, de que no vamos a tolerar este tipo de comportamiento egoísta y desconsiderado”, apuntó a EFE el ministro tailandés de Medioambiente, Warawut Silpa-Archa.

Warawut publicó el martes en su perfil de Facebook una serie de fotografías donde aparecen la basura y las cajas de un servicio de mensajería en las cuales han sido enviados los desperdicios de vuelta a los descuidados visitantes.

Le puede interesar: Convierte el plástico en arte para alertar sobre la contaminación del océano

Botellas de plástico, latas, recipientes de cristal y bolsas de aperitivos son parte de los desperdicios acumulados y dejados en el parque natural, a unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Las autoridades conocían la dirección y el nombre de los visitantes debido a que los excursionistas tienen que registrar sus datos personales para poder alquilar una de las tiendas de campaña disponible o zonas donde pernoctar.

“No solo se devolverá la basura al visitante, sino que el incidente se notificó a la Policía y se impondrá una multa de acuerdo con la ley”, añadió a EFE el ministro.

Warawut advirtió que arrojar basura en un parque nacional es un delito que en sus consecuencias más graves supone penas de hasta 5 años de cárcel y multas de hasta 500.000 bat (USD 16.000 o 13.400 euros), conforme con las leyes locales.

Las autoridades de Tailandia, uno de los países del mundo con mayor índice de desechos de plástico, cuentan con planes para eliminar progresivamente el uso de bolsas y envases de plástico y poliestireno, residuos que en muchas ocasiones terminan en el mar o zonas naturales y causan la muerte de animales.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.