11 ago. 2025

Tacumbú: Inicia año lectivo de programas de alfabetización

Este viernes se inició un nuevo periodo lectivo en el Pabellón Libertad de la Penitenciaria de Tacumbú. Los beneficiarios de los programas de Educación Básica Bilingüe y Educación Media para jóvenes y adultos son, aproximadamente, 120 personas.

año lectivo.jpg
En un trabajo conjunto del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación, se habilitó el año lectivo 2016. | Foto: Gentileza

El evento tuvo lugar en el Pabellón Libertad a cargo de la iglesia Evangélica del Pastor Ignacio Chamorro. Las autoridades hicieron entrega de los kits escolares a los facilitadores. Los kits son donados en forma gratuita a todos los internos que están estudiando en contexto de encierro. Son alrededor de 450 kits en este pabellón.

“En este último mes hemos bajado a 200 personas la población penal, gracias a que estamos trabajando a nivel interinstitucional con todos los órganos de justicia”, señaló el director de Institutos Penales, Artemio Vera, en la apertura del año lectivo.

Estuvieron presentes en representación del Ministerio de Educación (MEC), Nilsa Alum de Valiente, directora de Alfabetización, Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas, el director de Tacumbú, Luis Barreto. Asimismo estuvo también la directora de Reinserción Social del Ministerio de Justicia (MJ), Marcela Abriola.

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, recientemente destacó el apoyo completo de parte del MEC para el proyecto de reinserción social y humanización. Estos son programas de educación básica bilingüe y educación media para personas jóvenes y adultas, de la “educación en contexto de encierro”.

Los participantes de estos programas son internos y funcionarios de las penitenciarías de todo el país. El pabellón F, administrado por la iglesia Libertad de los Hermanos Menonitas forma parte del programa de transformación integral.

Cabe mencionar que existen un total de 23 centros de privación de libertad estatales, de los cuales 9 corresponden a centros educativos del área de adolescentes infractores de la ley (uno de ellos es administrado en forma privada).

Los beneficiarios de estos programas son, aproximadamente, 120 personas en el programa de alfabetización, 1.800 personas en los programas de educación básica y 320 participantes en la educación media en todo el país, esto incluye tanto a varones como a mujeres, adultos y adolescentes, que participan de la modalidad de personas jóvenes y adultas.

También se cuenta con ofertas educativas para la atención a la primera infancia para los hijos de las madres privadas de libertad que se encuentran en la Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor.

En los centros de privación de libertad se cuenta con 20 centros de educación básica de jóvenes y adultos, 2 círculos correspondientes a la educación básica para personas jóvenes y adultas, y 7 centros de la educación media para personas jóvenes y adultas, 7 círculos del programa de alfabetización no formal y 1 centro de atención a la primera infancia.

Los participantes de estos programas implementados por el Ministerio de Educación y Cultura, reciben también los kits escolares y materiales educativos para el desarrollo de los encuentros.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.