22 ago. 2025

Suspenden reunión de ministros brasileño y paraguayo por crisis política

La reunión entre el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, y el ministro de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil, Mauricio Quintella, prevista para este jueves, fue suspendida a raíz de la crisis política desatada en el vecino país.

jiménez gaona.JPG

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones. Foto: Archivo.

EFE

Jiménez Gaona había viajado a Brasil en compañía de varios integrantes de su Ministerio y la reunión del día de hoy fue suspendida a raíz de la crisis surgida por la denuncia contra el presidente brasileño, Michel Temer, por un supuesto intento de comprar el silencio de un influyente diputado que se encuentra preso.

Jiménez Gaona y Quintella tenían previsto reunirse este jueves en Brasilia para tratar los avances en la construcción del segundo puente fronterizo que una Brasil y Paraguay, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC) en un comunicado.

Brasil y Paraguay suscribieron en junio de 2016 en Brasilia un acuerdo para la construcción de un puente fronterizo entre Carmelo Peralta (norte de Paraguay) y Porto Murtinho (Mato Grosso do Sul, Brasil), que se integrará en el proyecto del corredor bioceánico, que pretende comunicar el océano Atlántico en Brasil con el Pacífico en Chile.

El puente se convertirá en la segunda obra fronteriza entre ambos países, después del Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este, en Paraguay, con Foz de Iguazú, en Brasil.

Paraguay espera la confirmación del inicio de las obras en el lado brasileño para realizar el llamado a licitación de las obras complementarias en el país, que demandará una inversión de unos 240 millones de dólares, según el MOPC.

En total, el MOPC invertirá 1.965 millones de dólares en mejorar la conectividad física con Brasil, a través de proyectos que ya están en ejecución o que serán llamados a licitación este año y el próximo.

La conectividad con Brasil se extiende a lo largo de 2.869 kilómetros de vías y comprende un total de trece obras viales y trabajos de mantenimiento y rehabilitación de rutas, ejecutados a través de contratos con empresas privadas, incluyendo trabajos de pavimentado, señalización o drenajes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.