04 nov. 2025

Suspenden juicio oral por crimen de empresaria

Por segunda vez fue suspendido el juicio oral y público por la muerte de la joven empresaria de Choré, Nora Concepción Florenciano Pereira (28). La mujer fue ejecutada en el interior de su automóvil el 24 de abril del 2016. Su ex pareja es uno de los acusados por el crimen.

empresaria.jpg

Nora Florenciano fue ejecutada el año pasado. Foto: Gentileza.

Carlos Aquino | San Pedro

Su ex marido, Tito Ramón Velázquez Peralta, y el hermano de este, Isabelino Velázquez Peralta, están acusados de ser los autores morales de este hecho, mientras se sindica a Rosalino Martínez Méndez como la persona que ejecutó a la empresaria.

Este último era un conocido sicario y fue muerto en un enfrentamiento con la Policía en la ciudad de Limpio hace algunos meses.

Nora Florenciano quedó como única hereda tras la trágica muerte de sus padres en un accidente de tránsito. Estaciones de servicios, establecimientos ganaderos y otros bienes quedaron como herencia a la mujer.

Según los familiares de la víctima, no existen dudas de que el autor sea el marido ya que al momento del crimen la pareja se encontraban en proceso de divorcio.

Severiano Ayala, uno de los abogados querellantes, explicó que fue suspendido por segunda vez el juicio oral y público, la primera fue por problemas de salud de los acusados y ahora porque el abogado defensor tiene otra audiencia en la misma hora.

Los acusados se exponen a una pena de 30 años de encierro, el presidente del Tribunal de Sentencia, Agapito Núñez, fijará una nueva fecha del juicio oral y público. Familiares de la víctima esperan justicia y que el juicio oral se realice este año.

Antecedentes. Nora Florenciano fue ejecutada de varios impactos de una pistola calibre 9 mm. Ella se encontraba circulando en su automóvil por un camino vecinal de la compañía Cocuera de Choré, San Pedro, cuando fue alcanzada por una motocicleta con dos hombres y uno de ellos, sin mediar palabras, disparó contra la misma. El hecho ocurrió el 24 de abril del 2016 alrededor de a las 17.30.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.