13 jul. 2025

Suspenden juicio de agentes de la Senad

24757140

Pena. En juicio se debe resolver nueva pena para agentes.

archivo

Ayer se suspendió el juicio oral en el que se iba a imponer una nueva pena a los cinco agentes de la Senad condenados por el crimen de la pequeña Vivian Paredes Zanotti Cavazzoni. Se intentó hacer de manera telemática, pero ante los problemas de señal se decidió postergar para otra fecha y de forma presencial.

El año pasado, los agentes antidrogas Nicolás Fernando Cáceres, Luis Servián, Cristian Osmar Morán Galeano, José Domingo López Orrego e Ignacio Alcides Sosa Pineda fueron condenados a 15 años de cárcel por homicidio doloso, sin embargo, esa pena se anuló y debe ser impuesta una nueva.

La defensa había pedido que los condenados vayan al Palacio y no quedarse en el penal de Viñas Cué, pero no se aceptó. “El audio llegaba con 35 a 40 segundos de retraso, por lo que el Tribunal finalmente decidió que sea presencial”, explicó el abogado Luis Villasanti.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.