28 sept. 2025

Surgen nuevos antecedentes sobre desaparición de Madeleine McCann

Un medio inglés aseguró que los padres de la menor entablaron una amistad con el que sería un presunto pedófilo. Los McCann alegaron desconocer las acusaciones contra el hombre.

Fotografía de archivo del 2 de mayo de 2012 que muestra a Kate McCann (i) y su marido, Gerry McCann, sujetnado un cartel con una fotografía de su hija desparecida en 2007, Madeleine McCann, durante una rueda de prensa celebrada en Londres. La Policía brit

Fotografía de archivo del 2 de mayo de 2012 que muestra a Kate McCann (i) y su marido, Gerry McCann, sujetnado un cartel con una fotografía de su hija desparecida en 2007, Madeleine McCann, durante una rueda de prensa celebrada en Londres. La Policía brit

Lo último que se sabía del caso de la niña inglesa Madeleine McCann fue que un antiguo inspector de la Policía portuguesa -que estaba a cargo de la investigación- fue condenado a pagar la suma de 500.000 euros a los padres de la menor por difamación.

En abril de 2015, Kate y Gerry McCann demandaron al ex encargado de la investigación luego de que publicara en 2008 un libro en el cual acusaba a la pareja de haber escondido el cadáver de su hija. Sin embargo, los cuestionamientos en torno al caso no quedaron ahí.

Este miércoles, el periódico The Telegraph dio a conocer nuevos antecedentes sobre la desaparición de la niña. Ahora aparece en escena Sir Clement Freud, un ex político inglés quien se habría hecho amigo de la familia el mismo verano que desapareció Maddie. Lo llamativo es que sobre él recaen dos acusaciones por supuestos abusos de niñas, cometidos en la década de los ’40 y ’70.

Las acusaciones se hicieron públicas luego de que las denunciantes aparecieran en un documental emitido esta semana por la TV británica, informó el portal T13 de Chile.

Freud, quien falleció en el año 2009, había invitado a los McCann a su casa en Portugal inmediatamente después que la niña se reportara como desaparecida. La vivienda está en la misma zona del hotel en el que se alojaba la familia en sus vacaciones.

Según agrega el sitio de Infobae, el nombre de Freud nunca fue mencionado en los reportes oficiales de la Policía portuguesa, y los McCann nunca sospecharon que podría ser investigado. La historia se dio por “terminada” cuando el hijo de Freud, Matthew, salió en defensa de su padre. El hombre aseguró que el 3 de mayo de 2007, el día de la desaparición de la niña, él estaba en Inglaterra.

El caso. Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 en su habitación en el balneario de Praia da Luz, en el sureste de Portugal, donde sus padres pasaban sus vacaciones.

Tras 14 meses de investigaciones, marcadas especialmente por las acusaciones hechas contra los padres y la destitución de Amaral, la Policía portuguesa cerró el caso en 2008, aunque lo volvió a abrir cinco años más tarde.

A la niña se la buscó en todas partes del mundo. Incluso, un investigador privado había afirmado que estaría en nuestro país, más específicamente Areguá, en el departamento Central. Actualmente, Madeleine tendría 12 años de edad.

Lea además: Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.